La Dirección General de Bellas Artes, en colaboración con el Centro León, presentó con éxito el espectáculo “FRADIQUE”, una emotiva y deslumbrante celebración del legado del investigador y folclorista Rafael Fradique Lizardo Barinas (1930-1997). Este homenaje, impregnado de historia y tradición, cautivó al público en la Sala Manuel Rueda de las escuelas de Bellas Artes, del Parque Iberoamérica, transportándolos a las raíces más profundas del folclore dominicano.
Bajo la dirección artística de Maritza Reyes y la impecable producción de Gregorio Guillén, el evento se erigió como un mosaico cultural donde la danza, la música y el canto tejieron una narrativa viva de la identidad nacional.

Más de 48 artistas se apoderaron del escenario el viernes, sábado y domingo, ofreciendo un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluyó contenido inédito, vestuarios tradicionales y una banda sonora basada en las investigaciones de Lizardo. La puesta en escena exploró las múltiples facetas de la cultura dominicana: la gastronomía, el carnaval, los juegos infantiles y la biodiversidad, elementos que resonaron con el espíritu del público.

Entre los participantes destacaron bailarines formados por el propio maestro Lizardo, así como altas autoridades del Ministerio de Cultura y figuras prominentes del mundo del arte y el folclore.
En su discurso, la directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent, resaltó el impacto y la trascendencia de la obra de Fradique Lizardo en la preservación del patrimonio cultural dominicano.
«Nos honra conmemorar nuestra trayectoria histórica rindiendo tributo a un hombre que dejó su huella imborrable en los cimientos de esta institución, con la creación del Ballet Folclórico Dominicano, hoy Ballet Folclórico Nacional Dominicano. Disfrutemos y reconozcamos nuestras raíces, y sintámonos cada día más orgullosos de ser dominicanos», expresó Sallent con emoción.
El espectáculo es parte de un proyecto más amplio que busca preservar y difundir el Fondo Fradique Lizardo de Folklore Dominicano, reconocido por la UNESCO como “Patrimonio de la Memoria Latinoamericana y del Caribe”, resguardado en el Centro León, en Santiago. Además, se anunció la producción de un documental sobre la vida y obra del maestro Lizardo, que será estrenado en los próximos meses y ofrecerá una mirada íntima al proceso de investigación y producción de este homenaje.
Un compromiso con la cultura y la identidad dominicana
Con esta majestuosa puesta en escena, la Dirección General de Bellas Artes reafirma su compromiso de preservar y difundir el folclore nacional. El espectáculo “Fradique” no solo es un tributo al legado de un pilar fundamental de la cultura dominicana, sino también una invitación a sentir orgullo por nuestras raíces ya garantizar que este legado viva en el corazón de las presentes y futuras generaciones.