Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Fundación de Accidente Cerebral realizará campaña prevención

by Danilo Gómez Herrera octubre 26, 2015
written by Danilo Gómez Herrera octubre 26, 2015

Santo Domingo.- Con motivo del tercer aniversario de la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) y el Día Mundial del Ataque Cerebral,  el “Club ACV” realizará la campaña de educación: “Si no de cuidas… la próxima víctima puedes ser tu: El ACV se puede prevenir”.

Fundace es una organización que busca concientizar, educar y prevenir a la sociedad dominicana sobre los accidentes cerebrovasculares (ACV), y el “Club ACV” es un grupo de autoayuda para sobrevivientes de los derrames cerebrales.

Dicha campaña de prevención contra los  ACV se efectuará del lunes 26 al jueves 29, que es el Día Mundial del Ataque Cerebral, manifestó Feliz Vinicio Lora, presidente de Fundace.

El lunes 26  iniciaremos en diferentes intercepciones de la calle del Distrito Nacional y en algunas plazas repartiendo folletos y volantes alusivos a cómo prevenir un ACV.

Mientras tanto el martes 27, Fundace convoca a toda la población al 1er. Operativo Previniendo el ACV, que se realizará en el local de Fundace en la calle Wenceslao Álvarez número  204 en la Zona Universitaria.

El miércoles 28,   Fundace  y el “Club ACV” vuelven  a las calles y plazas comerciales, repartiendo literatura sobre prevención de una de las enfermedades más  catastróficas.

El jueves 29 de octubre, Día Mundial del Ataque Cerebral, realizaremos una interesante charla con  el neurólogo  Eduardo Yermenos que se titula “Educación y prevención de accidente cerebral”, en el salón principal de la casa nacional de Acroarte.

Según la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, los  ACV son la segunda causa de muerte en el país, y ocurren cada año entre 18  y 19,000 casos no importando la edad ni el sexo.

Igualmente las secuelas son funestas ya que producto del ACV, una persona puede quedar para siempre incapacitado física y mentalmente, por lo que se considera la primera causa de  discapacidad en adulto a nivel mundial.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

ARS de ADARS continúan prestando servicios de Covid-19...

febrero 26, 2021

febrero 24, 2021

Presentarán agenda congresos médicos

febrero 24, 2021

Vivir de Corazón, lo nuevo de Farmacia Carol

febrero 23, 2021

¿Por qué me zumba el oído?

febrero 23, 2021

Gabinete Social continúa apoyando al sector salud con...

febrero 23, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

El Conape inicia jornada de vacunación a...

Cifra record de contagios por COVID-19 en...

ADARS se desliga de proyecto de Salud...