El evento virtual reunirá líderes sociales, ONG, empresas y académicos para fortalecer alianzas e inspirar una nueva cultura de colaboración en la región
São Paulo, Brasil – 21 de julio de 2025. En medio de un contexto regional marcado por desafíos estructurales, desigualdades persistentes y una creciente necesidad de cohesión social, nace Generosidad Sin Fronteras, una iniciativa que busca posicionar a la solidaridad como motor de cambio en América Latina y el Caribe. Este foro virtual, gratuito y multilingüe —que se celebrará los días 26 y 27 de agosto de 2025— promete convertirse en un hito para el activismo social, la filantropía y el trabajo colaborativo en la región.
Organizado por el Hub de GivingTuesday para América Latina y el Caribe, el evento convoca a organizaciones sin fines de lucro, líderes comunitarios, movimientos sociales, instituciones académicas, fundaciones y empresas comprometidas con el impacto social. El objetivo: repensar el papel de la generosidad como herramienta transformadora, no solo desde el acto individual de donar, sino como una práctica estructural capaz de movilizar recursos, fomentar la participación ciudadana y generar impactos sostenibles en las comunidades.
“Es el primer evento de su tipo en la región: gratuito, virtual y en tres idiomas. Queremos conectar a los actores del cambio, fortalecer sus lazos y construir una red viva de generosidad compartida”, señaló João Paulo Vergueiro, Director Regional de GivingTuesday.
Estrategias, inspiración y acción
Durante dos días, los participantes podrán acceder a charlas, talleres, paneles y diálogosque abordarán desde herramientas prácticas para movilizar recursos hasta estrategias innovadoras para medir el impacto social. El programa, accesible en español, inglés y portugués, contará con interpretación simultánea en todas las plenarias, con el fin de garantizar una participación diversa e inclusiva.
Entre los temas centrales figuran:
• Nuevas formas de filantropía y economía del bien común.
• Participación ciudadana y liderazgo comunitario.
• Tecnología para la acción social.
• Alianzas entre sector privado, sociedad civil y academia.
• Medición del impacto colectivo y sostenibilidad de las iniciativas.

Un momento clave para la sociedad civil
En un momento donde la sociedad civil enfrenta amenazas como la desinformación, la apatía cívica y la fragmentación del tejido social, Generosidad Sin Fronteras emerge como un espacio de reconexión y aprendizaje colectivo.
Más que un foro, el evento es una plataforma de activación para quienes trabajan por una América Latina más justa, equitativa y empática. Un espacio donde la generosidad deja de ser un gesto individual para convertirse en una estrategia regional.
⸻
Sobre GivingTuesday Latin America and the Caribbean Hub
El Hub regional forma parte del movimiento global GivingTuesday, creado para promover la generosidad radical como una práctica cotidiana. Desde su sede en América Latina y el Caribe, el Hub impulsa el liderazgo, la innovación y la colaboración entre cientos de actores que creen en el poder del dar como herramienta para transformar el mundo.