Toronto, julio de 2025. En un ecosistema musical cada vez más híbrido y competitivo, un dúo de hermanos de raíces colombianas está marcando la diferencia con un sonido audaz, cargado de identidad y energía: Gmar & Mike, conocidos por su sello distintivo R3 – Románticos, Rebeldes y Revolucionarios, están redefiniendo lo que significa ser artistas latinos en el siglo XXI.
Nacidos en Cali y criados entre Miami y Toronto, Andrés (Gmar) y Michael Solórzano (Mike Solo) han construido una propuesta musical que cruza fronteras sonoras y geográficas. Su más reciente lanzamiento, “Mambo en Fuego”, es una explosiva fusión de mambo tradicional, merengue clásico y ritmos urbanos contemporáneos que ya empieza a resonar en las pistas de baile de América Latina, Estados Unidos y Canadá.
Música con herencia, rebeldía y propósito
El sencillo, que cuenta con la colaboración especial de Fulanito, ícono del merengue de los años 90, no solo conecta generaciones, sino también culturas. Inspirados por el hip-hop clásico de artistas como Rakim, Run-D.M.C. y LL Cool J, Gmar & Mike convierten el mambo en una declaración cultural con fuerza urbana y alma tropical.
“Nuestra música es una conversación entre lo que fuimos, lo que somos y lo que aspiramos a ser”, explica Mike Solo, productor y cerebro musical del dúo.
El videoclip de “Mambo en Fuego”, grabado en Toronto, rinde homenaje a la comunidad latina en Canadá, con imágenes vibrantes de los barrios multiculturales de la ciudad. Más que una pieza visual, es un manifiesto de orgullo latino, que celebra la diversidad, el movimiento y la memoria colectiva de una diáspora en expansión.
Más que artistas: arquitectos de su sonido
Gmar & Mike no se limitan a interpretar. Son compositores, productores y estrategas de su propuesta artística. Mike, con experiencia trabajando junto a gigantes de la industria como Mambo Kingz, Kendo Kaponi, Baby Rasta y DJ Luian, lideró la producción del tema, que fue mezclado y masterizado por el ingeniero Dominic Dot Okuné, ganador de múltiples discos de platino en Canadá.
“No nos interesa seguir modas. Queremos crearlas desde lo que somos: hijos de muchas culturas, pero con una raíz profunda en lo latino”, afirma Gmar.
Sus anteriores lanzamientos, “Scream” y “Perreo en Saturno”, ya habían demostrado su capacidad de innovar sin perder autenticidad, pero con “Mambo en Fuego” el dúo consolida una narrativa musical que combina vanguardia, nostalgia y sentido de pertenencia.
Un fenómeno que cruza fronteras
Tras su participación en eventos como los Premios Ícono, y con giras de medios en ciudades clave de América y presentaciones en escenarios de Canadá y Estados Unidos, Gmar & Mike se han posicionado como una propuesta emergente con proyección internacional, capaz de dialogar con las nuevas audiencias sin perder el anclaje en sus raíces culturales.
En un mercado saturado de sonidos efímeros, su propuesta no busca likes fáciles ni tendencias de paso. Ellos apuestan por construir un legado, por sembrar identidad en cada compás y por defender el poder de la música como vehículo de transformación cultural.