Un programa gratuito de mejora continua para medianas empresas en Centroamérica
Santo Domingo, R.D. – marzo 2025. Grupo Promerica, Deloitte e INCAE Business School han abierto las inscripciones para la quinta edición del programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), una iniciativa que busca impulsar el crecimiento y la excelencia operativa de medianas empresas en la región.
Desde su lanzamiento en 2021, este programa ha brindado asesoría estratégica y reconocimiento a compañías destacadas, permitiéndoles fortalecer su modelo de negocio y mejorar su competitividad.
“En 2020 encontramos un objetivo en común entre Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School: apoyar a la empresa mediana privada centroamericana. Cinco años después, ratificamos nuestro compromiso con la excelencia”, destacó Pilar Ruiz de Chávez, Socia de Mejores Empresas de Latinoamérica en Deloitte Spanish Latin America.
¿Quiénes pueden participar en MECA 2025?
Las empresas interesadas en formar parte de MECA 2025 pueden acceder al programa sin costo, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
✔️ Ser una empresa privada con al menos 51% de capital centroamericano.
✔️ Tener ventas anuales entre USD 3 millones y USD 100 millones.
✔️ Contar con al menos 5 años de operación y haber reportado utilidades en 2 de los últimos 5 años.
✔️ Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años (con cierre a diciembre).
✔️ Estar dispuestas a compartir información sobre su estrategia y desempeño para recibir un diagnóstico integral.
“El desarrollo de nuestra región depende de empresas que asumen el desafío de crecer. En Grupo Promerica, llevamos cinco años impulsando a las medianas empresas que buscan el respaldo adecuado para trascender”, afirmó Ramiro Ortiz Gurdian, director ejecutivo y CBO de Grupo Promerica.
Más que un reconocimiento, una herramienta para el crecimiento
MECA no solo premia a las empresas más destacadas, sino que las acompaña en su proceso de mejora continua. Durante el programa, los participantes reciben:
🔹 Análisis detallado basado en el Mapa de Valor de Deloitte, que evalúa cinco impulsores clave del éxito empresarial:
✅ Crecimiento en ventas
✅ Margen operativo
✅ Administración de activos
✅ Factores externos
✅ Talento y sostenibilidad

🔹 Asesoría especializada por expertos de Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School.
🔹 Conexiones estratégicas con otras empresas líderes de la región.
🔹 Informe confidencial con recomendaciones personalizadas para potenciar el crecimiento.
“MECA proporciona a las compañías una plataforma invaluable para medir y mejorar su desempeño, fomentando una cultura de excelencia operativa y estratégica”, destacó Diana Espinoza, Líder de Mejores Empresas Centroamericanas.
Inscripciones abiertas hasta el 26 de abril
Para INCAE Business School, el impacto de MECA trasciende el reconocimiento. Carla Fernández, directora senior de Executive Education en INCAE, enfatizó:
“En un entorno desafiante, las medianas empresas deben demostrar resiliencia e innovación. A través de este programa, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación de negocios en la región.”
Las inscripciones para MECA 2025 están abiertas hasta el 26 de abril. Esta es la oportunidad para que empresas centroamericanas accedan a conocimientos, estrategias y asesoría que les permitirán potenciar su crecimiento y competitividad.
📅 Regístrate en:
🌐 www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA