Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Habilitacion ASFL a través del CONADIS RD

by Danilo Gómez Herrera abril 27, 2017
written by Danilo Gómez Herrera abril 27, 2017

Santo Domingo, RD. Basados en la Resolución No.DE-02/17, emitida el pasado martes 18 de abril, que establece el procedimiento a seguir para la habilitación de las Asociaciones sin Fines de Lucro de y para las personas con discapacidad, el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) da a conocer el proceso a seguir para dichos fines.

La aplicación deberá hacerse de forma física en las instalaciones del CONADIS, y para la misma, todas las ASFL  deben presentar objetivos orientados a mejorar la calidad de vida y la implementación de toda acción o intervención positiva a favor de las personas con discapacidad. Se tomará en cuenta la garantía de seguridad, calidad de los servicios y actividades que ofrecen, además de que su legalidad debe estar fundamentada. Asimismo se considerará la permanente cualificación y capacitación de sus recursos humanos y la infraestructura de las que dispone para prestarlos, su sostenibilidad financiera y medioambiental.

La solicitud de habilitación debe realizarse mediante la presentación de una instancia dirigida al Director del CONADIS, Lic. Magino Corporán Lorenzo, con atención a la División de Fortalecimiento de Asociaciones Sin Fines de Lucro, y debe estar acompañada de los siguientes documentos legales y administrativos:

  1. Formulario de solicitud de habilitación (descargable desde el portal del CONADIS conadis.gob.do en la sección habilitación).
  2. Registro de Incorporación emitida por la Procuraduría General de la República.
  3. Acta de Asamblea General Constitutiva.
  4. Acta de la Última Asamblea.
  5. Listado de la Directiva Vigente.
  6. Memoria histórica de la institución.
  7. Plan Operativo.
  8. Estados Financieros de la Organización.
  9. Presupuesto anual de la Organización.
  10. Certificación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
  11. Formulario de declaración del último ejercicio fiscal (ISFL-01) y sus anexos.

Una vez depositados los documentos requeridos, se entregará a los solicitantes una constancia de recibimiento firmada por la Dirección del CONADIS, que podrán utilizar como aval para cualquier solicitud de fondos al Estado, mientras concluye el proceso para la entrega final de la habilitación en un periodo aproximado a 30 días.

 

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

Vacuna contra el Papiloma

marzo 4, 2021

Diseño de sonrisas es tendencia en la población...

marzo 4, 2021

Comedores Económicos vacunan empleados contra Covid-19

marzo 4, 2021

Este Día Mundial de la Obesidad cambia tu...

marzo 4, 2021

Jornada de vacunación

marzo 3, 2021

Centro de Gastroenterología inicia jornada de vacunación contra...

marzo 2, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

La resiliencia envuelta en el sector turístico...

La OPTIC colaborará en la ampliación del...

FONPER auspicia 22 cirugías oftalmológicas de 305...