Santo Domingo, República Dominicana
En un contexto donde la industria hotelera busca cada vez más integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social a su modelo de gestión, Hodelpa Hotels da un paso adelante. La cadena hotelera dominicana ha formalizado dos nuevas alianzas comunitarias como parte de su programa EcoGreen, reafirmando su propósito de generar un impacto positivo más allá del sector turístico.
Durante un acto celebrado en el hotel Emotions Juan Dolio, en San Pedro de Macorís, se anunció el apadrinamiento del Hogar Escuela Caridad Misionera, una institución dedicada a la formación y cuidado de niñas en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, Hodelpa suma dos hogares infantiles respaldados en la comunidad, al ya existente Hogar de Niñas Pasitos de Jesús, fortaleciendo así su apoyo al desarrollo integral de la niñez.
“Estas iniciativas responden a nuestra convicción de que el turismo responsable va de la mano con el compromiso social. No solo hospedamos viajeros; también abrazamos a las comunidades que nos rodean”, expresó un vocero de la cadena hotelera durante el evento.

En Santiago, el Hodelpa Garden Court firmó un convenio de colaboración con la Escuela Básica Orlando Bienvenido Carvajal Cáceres, ubicada en el sector El Puñal. La alianza contempla el desarrollo de actividades orientadas a la educación ambiental, la promoción cultural y la formación en valores, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y el eje estratégico de responsabilidad social corporativa de Hodelpa.
El acuerdo fue rubricado por Yliana Boitel, gerente del hotel; Amarilis Morel, directora del centro educativo; y Richard Ignacio Báez, director del Distrito Educativo 08-03 del Ministerio de Educación. Las partes coincidieron en la importancia de este tipo de colaboraciones público-privadas para fortalecer la educación desde un enfoque comunitario y sostenible.
Más allá de la hospitalidad: una visión transformadora
Desde su fundación en 1990, Hodelpa Hotels ha ido consolidando una presencia significativa en destinos clave del país como Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y Juan Dolio. Sin embargo, lo que distingue a esta cadena no es solo su oferta de confort moderno y hospitalidad cálida, sino también su apuesta por ser un agente de transformación social.
La filosofía de Hodelpa reconoce que el turismo sostenible implica un compromiso activo con las comunidades anfitrionas. Por ello, iniciativas como estas alianzas escolares e infantiles no son aisladas, sino parte de un programa integral que incluye prácticas ambientales responsables, educación ciudadana y apoyo al desarrollo humano.
En palabras de uno de los ejecutivos de la cadena:
“La sostenibilidad no es un eslogan. Es una forma de operar, de relacionarnos y de retribuir. Si queremos un país más justo y equitativo, el sector privado debe estar dispuesto a invertir también en el tejido social”.
Con esta visión, Hodelpa continúa posicionándose no solo como un referente de excelencia en hospitalidad, sino también como un modelo de empresa consciente, comprometida con el bienestar de su entorno.