Santo Domingo. – Con la meta de construir un sector aeronáutico más inclusivo y accesible, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) sostuvieron un encuentro de alto nivel en el que acordaron la implementación de un conjunto de iniciativas que marcarán la agenda de trabajo conjunta para los próximos dos años.
Compromisos y planes para 2025-2026
Las entidades se comprometieron a desarrollar talleres sobre accesibilidad universal, diagnósticos institucionales, formación de un Comité de Discapacidad y Accesibilidad Universal, cursos especializados y planes de mejora en infraestructura física, accesibilidad digital y comunicación inclusiva.
El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, afirmó que la institución trabaja para garantizar que la aviación dominicana sea un espacio abierto a todos.
“Estamos comprometidos en garantizar que la aviación dominicana sea un sector que respete la diversidad, valore el talento y abra las puertas a todas las personas sin distinción”, expresó.
Por su parte, el presidente del CONADIS, Benny Metz, destacó la relevancia de este acercamiento:
“Lo importante es que los derechos de las personas con discapacidad se traduzcan en hechos concretos”.
Inclusión en cifras
Actualmente, el IDAC cuenta con 2,328 colaboradores, de los cuales 21 tienen algún tipo de discapacidad (0.9 %). De ese grupo, el 62 % son mujeres, reflejando un enfoque interseccional que une la equidad de género con la inclusión social.
Estos profesionales desempeñan funciones clave, desde inspectoría aeronáutica hasta labores administrativas, lo que evidencia que la discapacidad no constituye un obstáculo para aportar al desarrollo técnico y humano del sector.

Avances en infraestructura y cultura organizacional
En el plano físico, el IDAC ha realizado adaptaciones importantes, como la adecuación del edificio Norge Botello, que cuenta con rampas, ascensores y baños accesibles.
A nivel cultural, se han puesto en marcha programas de sensibilización, entre ellos una jornada formativa prevista para el 9 de septiembre, que reunirá a 700 colaboradores con el objetivo de promover valores de respeto, inclusión y ciudadanía activa.
Un paso hacia el liderazgo regional en accesibilidad
Este encuentro entre IDAC y CONADIS representa un paso decisivo para que la República Dominicana se consolide como referente regional en materia de aviación inclusiva y respeto a los derechos humanos.
La reunión contó con la participación de directivos de ambas instituciones, entre ellos Yildis Almonte, directora de Planificación y Desarrollo; Claudio Martínez Turbí, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas; Maribel López, directora de Recursos Humanos; José Raúl Vargas, encargado de Igualdad de Género; y Cristina Marmolejos, encargada de Capacitación, junto a representantes del CONADIS encabezados por Benny Metz, Alexis Antonio Alcántara Dionicio y Ramón Muñoz.
Con estos acuerdos, el sector aeronáutico dominicano avanza hacia un modelo que combina excelencia técnica con responsabilidad social, proyectando una aviación civil más humana y con igualdad de oportunidades para todos.