Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Vida

Impacto nocivo al medioambiente

by La redacción DiarioSocial noviembre 25, 2020
written by La redacción DiarioSocial noviembre 25, 2020

Codopesca en contra de las prácticas nocivas en detrimento del medioambiente

El director ejecutivo del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), Carlos José Then, condena radicalmente la manera en que pescadores desaprensivos reparan embarcaciones ancladas en el muelle de Luperón de la provincia de Puerto Plata, cuyos residuos impactan negativamente al medioambiente, específicamente los manglares de la bahía.

“Hacemos un llamado a las autoridades de Medio Ambiente, Armada Dominicana y al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), a unificar esfuerzos para detener este tipo de prácticas que producen efectos nocivos tales como daños a los recursos vivos, a la vida marina, la actividad pesquera y peligros para la salud humana”, expresó el titular del Codopesca.

El funcionario aboga por el cumplimiento de las medidas necesarias para asegurar la eficaz protección del medio marino contra los efectos perjudiciales de dichas actividades en la zona, que entre otros daños causa el deterioro de la calidad del agua del mar para su utilización.

Expresó que la vigilancia activa de las autoridades competentes sobre los riesgos de contaminación ambiental y de sus efectos, disminuiría considerablemente las consecuencias negativas de desechos contaminantes, afectando en primer lugar a los ecosistemas marinos y costeros, y como consecuencia a las actividades económicas humanas que dependen de ellos, como lo es la pesca.

Para el director de Codopesca el objetivo es lograr junto a las autoridades competentes, establecer los procedimientos para el cumplimiento de las normas de tipo ambiental que deben cumplir los que se dedican a operaciones de reparación, mantenimiento y construcción de embarcaciones.

La contratación de mano de obra barata y, por tanto, inexperta, constituye un desatino en detrimento de nuestras aguas y la biodiversidad marina, concluye.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Identidad digital

enero 27, 2021

No abandones a tus mascotas. Sé responsable

enero 27, 2021

Haz de tu casa un jardín y purifica...

enero 26, 2021

Cómo cuidar sus orquídeas

enero 23, 2021

Avanza trabajos para abastecer de agua potable a...

enero 22, 2021

Una hermosa sonrisa seibana

enero 22, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Cisco lidera la evolución de la seguridad...

Juntos Podemos Más Party

Andríx Diloné muestra su arte en «Impacto...