El evento, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), acogerá a más de 4,000 atletas de todo el país.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Con las competencias en judo, así como baloncesto, fútbol sala, fútbol 11, balonmano y voleibol, en la rama femenina, arrancan este lunes los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 que se celebrarán hasta el 12 de octubre en esta ciudad.
La cita multideportiva, en la que tomarán parte algo más de cuatro mil atletas, es organizada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
“Estamos listos para iniciar con el principal evento escolar deportivo del país. Los Juegos son una celebración del esfuerzo y el talento de nuestros estudiantes, que han trabajado con mucho empeño para clasificar y poder participar en esta versión”, dijo el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez.
El judo, que se celebrará en el Club Máximo Gómez de San Francisco de Macorís, entregará las primeras medallas este lunes en shai (pelea). Los combates preliminares se llevarán a cabo desde las 8:00 de la mañana, y desde las 3:00 de la tarde serán las reyertas por las preseas en las diferentes categorías.
En el Techado Mario Ortega inicia la ronda de clasificación del baloncesto femenino, mientras que el futsal se realizará en el municipio de Castillo.
En La Vega, se dará apertura a la ronda preliminar del fútbol 11 femenino, en el Campo del Complejo Deportivo de esta ciudad, y en Salcedo, en el Complejo Deportivo, inicia el torneo de balonmano femenino, en tanto que el voleibol femenino en el Multiuso de Villa Tapia.
Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 tienen como sede principal a San Francisco de Macorís, y como subsedes figuran La Vega, Salcedo y Nagua, lugares donde han sido remozadas las distintas instalaciones que acogerán las competencias del encuentro multideportivo.
En los Juegos Escolares Deportivos Nacionales se competirá en 21 disciplinas deportivas a lo largo de 201 pruebas. Los Juegos, que se extenderán durante 14 días, impactarán directamente a más de 200 mil estudiantes y contarán con el respaldo de un equipo organizador de más de 400 oficiales técnicos y un staff superior a 300 personas.
Un total de nueve zonas estarán luchando por la supremacía de los Juegos, entre ellas Cibao Noroeste, que agrupa a Valverde, Mao y Montecristi; Cibao Norte (Santiago y Puerto Plata), El Valle (Azua y San Juan de la Maguana; Suroeste (Barahona y Neyba), Metropolitana (Distrito Nacional y San Cristóbal), Higuamo (Higuey y San Pedro de Macorís), Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), Cibao Sur (La Vega y Sánchez Ramírez), y Cibao Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís).