La iniciativa busca reducir la alta tasa de accidentes de tránsito en el país mediante educación vial y concienciación.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) certificaron a los primeros 80 facilitadores en educación vial, quienes tendrán la misión de instruir a 28 mil transportistas y motociclistas en 2025.
Los formadores completaron el Programa de Habilidades Blandas para la Conducción, impartido en coordinación con la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), con el objetivo de fomentar una movilidad más segura y reducir la incidencia de accidentes de tránsito en el país.
El acto de entrega de certificados estuvo encabezado por Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, y Milton Morrison, director ejecutivo del INTRANT. Durante el evento, Santos Badía destacó que más del 80 % de las muertes no naturales en República Dominicana se deben a accidentes viales, muchos de ellos evitables.
“Estamos formando profesionales que transmitirán conocimientos esenciales para una conducción segura, con la meta de disminuir estos índices y salvar vidas”, enfatizó.
Formación masiva en educación vial
El programa comenzará con una fase piloto en el Gran Santo Domingo, donde 400 motoconchistas y 300 transportistas recibirán capacitación presencial durante cuatro semanas. Posteriormente, se expandirá a nivel nacional, alcanzando a 16 mil motoconchistas y 12 mil transportistas a lo largo del año.
Milton Morrison, director ejecutivo del INTRANT, subrayó la necesidad de reeducar a los conductores en inteligencia emocional y respeto a las normas de tránsito, en cumplimiento con la Ley 63-17.
“Estos 80 multiplicadores serán protagonistas en la creación de conciencia para salvar vidas, como establece el Pacto Nacional por la Seguridad Vial firmado por el presidente Luis Abinader y 121 entidades públicas y privadas”, afirmó.
El 66 % de los capacitados son mujeres y el 44 % hombres, quienes replicarán sus conocimientos en aulas y comunidades.
Objetivos del programa
- Concienciación sobre conducción responsable: Se enseñarán normas de tránsito, uso adecuado de equipos de protección y comportamientos preventivos.
- Prevención de conductas de riesgo: Se abordarán factores como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la distracción al conducir.
- Reducción de fatalidades: Se fomentará el manejo defensivo para proteger a conductores y peatones.
Compromiso institucional
Como parte del convenio firmado en noviembre de 2024 entre INFOTEP e INTRANT, se implementará un plan de capacitación obligatorio para transportistas y motociclistas.
Además, se estableció que ninguna empresa o entidad podrá obtener o renovar su licencia de operación sin haber completado la formación en educación vial impartida por INFOTEP y ENEVIAL.
Con esta iniciativa, ambas instituciones reafirman su compromiso con la seguridad vial y la protección de vidas en República Dominicana.