La iniciativa busca reducir el impacto ambiental de los desechos sólidos a través del modelo 3R
Santo Domingo. – En un esfuerzo por mitigar el impacto de los desechos sólidos y fomentar la sostenibilidad medioambiental, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) ha lanzado un ambicioso proyecto basado en el modelo de economía circular 3R (reducción, reciclaje y reutilización). Esta iniciativa tiene como objetivo minimizar el uso de papel y plástico dentro de la institución, promoviendo una gestión eficiente de los residuos y contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.

Un compromiso institucional con el medio ambiente
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que esta nueva estrategia responde a la necesidad de una gestión más integral y responsable de los desechos sólidos. “Hoy estamos dando un nuevo paso de trascendental importancia. Con este proyecto, contribuiremos con la solución del manejo de estos desechos de manera sostenible”, afirmó.
En los últimos años, el INFOTEP ha implementado diversas medidas alineadas con la concienciación medioambiental en el ámbito de la formación técnica y profesional. Este nuevo esfuerzo refuerza el compromiso de la institución con la reducción de su huella ecológica y la adopción de prácticas sustentables en su operatividad diaria.
Conversatorio sobre sostenibilidad: un espacio para el aprendizaje
El lanzamiento del proyecto estuvo acompañado del conversatorio “Sostenibilidad 101”, a cargo de Saiurys Bonnet, fundadora de Una Vaina Verde. Durante el evento, se abordaron los principios fundamentales de la sostenibilidad y la importancia de la economía circular en la gestión de residuos.
Este conversatorio fue transmitido en vivo a todos los centros regionales del INFOTEP, permitiendo que colaboradores y participantes a nivel nacional se sumaran a la discusión sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar para construir un futuro más sostenible.

Creación de comités de gestión para garantizar el éxito del programa
Para asegurar la implementación efectiva del modelo 3R, el INFOTEP ha conformado un Comité de Gestión General y Comités Regionales, encargados de supervisar y evaluar el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
Estos comités tendrán la responsabilidad de:
• Monitorear la reducción del uso de papel y plástico dentro de la institución.
• Proponer estrategias innovadoras para fortalecer la economía circular.
• Gestionar la recolección y clasificación de residuos mediante una microempresa recicladora.
• Medir el impacto del programa a través de indicadores de sostenibilidad.
• Capacitar al personal y participantes en prácticas responsables de manejo de residuos.
Uno de los principales objetivos del plan es reducir en un 5% las impresiones de papel y el consumo de plástico en el año 2025, alineado con el Plan Operativo Anual del INFOTEP.
Una problemática ambiental de gran magnitud
La República Dominicana enfrenta un desafío crítico en la gestión de residuos sólidos. Según datos del Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el país genera cerca de 13,000 toneladas diarias de basura, con una proyección de incremento a 14,285 toneladas diarias en 2025 si no se toman medidas para reducir la producción de desechos.
A nivel global, los expertos advierten que, si el modelo de consumo no cambia, los residuos sólidos urbanos podrían aumentar un 350% hasta 2050. Esta realidad subraya la urgencia de iniciativas como la del INFOTEP, que buscan mitigar el impacto ambiental mediante la educación, la gestión eficiente de residuos y la promoción de la economía circular.

Hacia un futuro más sostenible
El proyecto de sostenibilidad del INFOTEP no solo busca reducir el impacto ambiental dentro de la institución, sino que también aspira a generar un cambio cultural en la manera en que se gestionan los recursos. A través de la educación y la implementación de buenas prácticas, la iniciativa busca ser un referente en la transición hacia un modelo más sostenible en la República Dominicana.
Con estrategias concretas y un fuerte compromiso institucional, el INFOTEP se suma a la lista de entidades que apuestan por un futuro más verde, demostrando que la educación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para lograr un impacto positivo en la sociedad.