En una apuesta firme por mejorar la competitividad del capital humano dominicano y responder a una demanda laboral urgente en sectores clave de la economía, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) dejó inaugurada su nueva Academia de Idiomas, una iniciativa gratuita y de alcance nacional orientada a formar talento bilingüe con estándares internacionales.
Esta academia surge como respuesta a una necesidad concreta del mercado: más de 10 mil empleos disponibles en el sector de los Call Centers que requieren dominio del inglés, además de una creciente demanda en turismo y servicios internacionales.
Alianza estratégica con visión de futuro

Durante el acto inaugural, Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, subrayó que esta iniciativa es fruto de una colaboración público-privada entre el INFOTEP, el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y el Clúster de Centros de Contacto y BPO de la República Dominicana.
“La Academia de Idiomas INFOTEP representa una respuesta innovadora, inclusiva y estratégica para mejorar la calidad del empleo, elevar la competitividad empresarial y promover la inserción laboral de miles de dominicanos en sectores de alta demanda y proyección global”, destacó Santos Badía.
José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de ADOZONA, reafirmó el valor de esta propuesta:
“Este proyecto es, sin lugar a dudas, el más significativo para el sector y un ejemplo claro del poder transformador de las alianzas público-privadas basadas en objetivos comunes.”
Desde el MICM, el viceministro Johanne Marinus Kelner expresó que la apertura de esta academia constituye un “valor agregado” que potenciará el nivel de inglés de los participantes y mejorará sus perspectivas profesionales.

Por su parte, Lilliam Mc-Cann, directora ejecutiva del Dominican Contact Center & BPO Council, elogió la iniciativa al señalar que
“este centro es una apuesta por el futuro del talento dominicano y la competitividad del país”.
Formación alineada a estándares internacionales
El programa de enseñanza de la Academia de Idiomas está estructurado según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y se divide en tres niveles:
- Básico (A1-A2)
- Intermedio (B1-B2)
- Avanzado (C1-C2)
Cada nivel contempla 400 horas de formación y será impartido por facilitadores certificados con dominio C1 o C2. La modalidad combina recursos virtuales asincrónicos y sincrónicos, con clases presenciales y laboratorios tecnológicos distribuidos en 13 centros regionales de INFOTEP en todo el país.

El objetivo inicial es capacitar a 2,000 participantes en 50 grupos, con proyecciones de expansión para impactar a más de 10 mil personas, particularmente en el dinámico sector de los contact centers.
Acceso gratuito y requisitos
El programa es completamente gratuito. Los interesados deben registrarse en https://idiomas.infotep.edu.do, donde podrán aplicar al placement test para ubicar su nivel de ingreso.
Los requisitos incluyen:
- Tener 16 años o más
- Haber aprobado la educación primaria
- Manejo básico de internet y herramientas de oficina
- Acceso a un dispositivo con internet
El período de inscripción estará abierto del 19 al 23 de mayo, y las clases iniciarán el 26 de mayo.
Datos que respaldan la urgencia
Según el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, en 2023 los Call Centers representaron el 12.6% de las empresas del sector, generando 34,649 empleos, equivalentes al 17.5% del total en zonas francas.
Asimismo, el turismo, otro motor clave de la economía, aportó un 15% del PIB y más de 720 mil empleos directos e indirectos, consolidando la necesidad de personal capacitado en idiomas para elevar la calidad del servicio.