Una solución rápida y efectiva para mejorar las condiciones de aprendizaje en Blanco Arriba
Blanco Arriba, Hermanas Mirabal – Tras meses de incertidumbre y condiciones inadecuadas para la enseñanza, los estudiantes del Liceo Isidro Antonio Estévez en Blanco Arriba han recibido con entusiasmo las aulas móviles proporcionadas por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Este esfuerzo, coordinado con el Ministerio de Educación, la Asociación Dominicana de Profesores y otras entidades locales, busca garantizar un ambiente más digno y propicio para el aprendizaje.

Del aula improvisada a un espacio adecuado
Durante cuatro meses, cerca de 45 estudiantes de este distrito municipal tuvieron que recibir clases en una funeraria y un centro comunal, enfrentando ruido, falta de espacio y distracciones constantes. Sin embargo, gracias a la intervención del INFOTEP, ahora cuentan con dos talleres móviles equipados con butacas, escritorios, ventilación y luminarias, lo que ha transformado por completo su experiencia educativa.

“Nos sentimos más cómodos y enfocados. Antes era difícil concentrarse con tantas distracciones, pero ahora podemos aprender sin interrupciones”, comentó un grupo de estudiantes entrevistados.
Respuesta rápida y efectiva del INFOTEP
El director de la Regional Cibao Sur del INFOTEP, Fernelys Beriguete, destacó que la solución se implementó en tiempo récord. “Recibimos la solicitud un viernes y, al día siguiente, ya estaban instaladas las aulas móviles. Este es un compromiso con la educación y el bienestar de nuestros jóvenes”, expresó Beriguete.

Por su parte, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, reafirmó su compromiso con la formación técnica y profesional, subrayando que estos talleres móviles no solo garantizan educación en mejores condiciones, sino que también permiten llevar capacitación a comunidades remotas sin acceso a infraestructura educativa adecuada.

Un respiro para docentes y estudiantes
Los maestros del liceo, entre ellos Starlyn Lao Flete y Laury Parra, resaltaron el impacto positivo de este cambio. “Antes, la docencia era un desafío constante. Ahora, podemos impartir clases sin el estrés de los ruidos externos y con un ambiente adecuado para el aprendizaje”, señalaron.
Asimismo, la psicóloga escolar Roselis Rodríguez Disla destacó que el nuevo espacio ha influido en el estado emocional de los estudiantes. “Ahora se sienten más seguros y motivados, lo que sin duda mejorará su rendimiento académico”, afirmó.

Más allá de una solución temporal
Aunque las aulas móviles son una solución provisional mientras se construyen dos nuevos centros educativos en la comunidad, su impacto es innegable. Además de ofrecer un espacio digno para la educación secundaria, estos talleres han demostrado ser una alternativa eficiente para llevar formación profesional a zonas donde INFOTEP no cuenta con instalaciones fijas.

Mientras los estudiantes se adaptan a este nuevo entorno, las autoridades locales y el Ministerio de Educación trabajan para garantizar que la infraestructura definitiva se complete en el menor tiempo posible.
Por ahora, en Blanco Arriba se respira un aire de esperanza y compromiso con la educación.