El programa beneficiará a 1,200 personas en sectores clave como energías renovables y saneamiento
Santo Domingo, 3 de abril de 2025 – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables en República Dominicana, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han anunciado el programa “Formación Técnico Profesional accesible e Inclusiva en la República Dominicana 2025-2028”. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 1.93 millones de euros, busca garantizar el acceso a educación técnica de calidad y empleos dignos para 1,200 beneficiarios.
Un compromiso con la educación inclusiva
El anuncio se realizó durante un encuentro de socialización del programa, en el que participaron representantes de la AECID, como Álvaro Borrega, subdirector regional para América Central y el Caribe; Manuel Alba, coordinador general en funciones para República Dominicana; e Ignacio Vásquez, oficial técnico de Cooperación Internacional.
Por parte del INFOTEP, estuvieron presentes Ondina Marte, directora de Planificación y Desarrollo; e Iris Hurtado, directora Regional Oriental, junto a otros colaboradores de la institución. Durante la reunión, se abordaron las metas, alcances y proyectos específicosdel programa, que se ejecutará en diferentes regiones del país.

Áreas clave de formación: energía renovable y gestión del agua
El programa incluye dos iniciativas estratégicas:
• Formación en energías renovables: Se capacitará a 600 jóvenes en este sector y áreas afines, promoviendo la empleabilidad y fomentando la igualdad de género en la industria energética.
• Escuela Taller de Boca Chica: Se entrenará y certificará a 400 jóvenes en la gestión de agua y saneamiento, con el fin de mejorar el acceso al empleo en estos sectores y fortalecer la sostenibilidad de los recursos hídricos en comunidades vulnerables.
La implementación estará a cargo de las direcciones regionales Metropolitana, Oriental y Sur del INFOTEP, con sedes en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Azua. Además, contará con la colaboración de instituciones clave como el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), SUPÉRATE, el Programa Oportunidad 14/24, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO).
Un modelo de cooperación exitoso
Durante el encuentro, también se evaluaron los resultados del Programa de Becas Región Metropolitana y El Seibo, implementado dentro del Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional en República Dominicana (PROETP II). En esta iniciativa, INFOTEP y AECID capacitaron a 1,430 personas, de las cuales 885 fueron mujeres y 545 hombres.

El PROETP II, financiado con 16.2 millones de euros (16 millones aportados por la Unión Europea y 200,000 por la AECID), ha sido clave para la reducción de la pobreza y el fortalecimiento del empleo en el país.
Educación técnica como motor de desarrollo
Este nuevo programa entre INFOTEP y AECID marca un paso significativo en la formación técnica en República Dominicana, al enfocarse en sectores estratégicos y garantizar oportunidades para poblaciones en situación de vulnerabilidad. Con su implementación, se espera fortalecer la empleabilidad, fomentar la equidad de género en sectores emergentes y contribuir a un desarrollo más inclusivo y sostenible.