El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) se prepara para reactivar las operaciones del Ingenio Porvenir con una ambiciosa meta de producción para la zafra 2023-2024. Rafael Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, anunció que se planea procesar 200 mil toneladas de caña de azúcar durante esta temporada.
De esta cantidad, se estima que cien mil toneladas provendrán de cultivos propios del ingenio, mientras que otras cien mil serán suministradas por colonos. Además, se proyecta la producción de 15 mil toneladas de azúcar y un millón 800 mil galones de melaza, entre otros derivados.
Tras más de dos décadas de cierre, el gobierno liderado por el presidente Luis Abinader ha destinado recursos para reactivar la industria azucarera y revitalizar los ingenios desmantelados desde 1997. En este contexto, el Ingenio Porvenir se convierte en un importante motor de empleo en la provincia de San Pedro de Macorís.
Las labores incluyen la construcción e instalación de calderas para energía eléctrica, así como la preparación y acondicionamiento de los molinos y otras maquinarias. Rafael Burgos Gómez ha manifestado su compromiso de devolverle el esplendor a la industria azucarera y mejorar las condiciones de vida de quienes trabajan en el cultivo de la caña de azúcar.
Para el año 2024, República Dominicana continuará siendo el país con la cuota de exportación de azúcar más alta asignada por Estados Unidos, con 189 mil 343 toneladas métricas valor crudo. Esta asignación está sujeta a disposiciones establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el marco de acuerdos de comercio internacional.