El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) completó una agenda de trabajo y encuentros en Estados Unidos, visitando las ciudades de Boston, New Jersey, Philadelphia y New York, de cara a las elecciones presidenciales y de diputaciones de ultramar del próximo 19 de mayo.
En un encuentro histórico encabezado por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, junto a los demás miembros titulares y la Mesa Técnica del Voto en el Exterior, se reunieron con representantes de las Oficinas de Servicio en el Exterior (OSE) y de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), delegados de partidos políticos, miembros de la comunidad dominicana y líderes comunitarios.
Jáquez Liranzo resaltó el papel fundamental de los partidos políticos y candidatos, exhortándolos a enviar un mensaje de civismo, paz y prudencia a sus seguidores. «Ningún otro mensaje que no sea de paz será el correcto», afirmó.
«Exhorto a la ciudadanía a ejercer su democracia con dignidad, a través del voto», dijo el presidente de la JCE al concluir la jornada de sensibilización y motivación en Nueva York.
Reiteró su compromiso de garantizar unas elecciones íntegras, cívicas, seguras, pacíficas, dignas, transparentes y justas, tanto en el país como en el exterior. Aseguró que la organización del proceso electoral marcha sin contratiempos y que «la voluntad popular expresada en las urnas llegará al puerto de la democracia representativa».

Jáquez Liranzo destacó la importancia del voto en el exterior como una gran conquista democrática, resaltando que:
- República Dominicana es uno de los menos de 25 países que permite el voto sin limitaciones.
- Es uno de los nueve países que permite ser elegible al Parlamento, y el tercero con más curules a ser elegibles (7).
- Es el país de América Latina con más votantes registrados en el exterior en relación con su padrón general (11%).
- Su padrón del exterior pasó de 595.000 (2020) a 863.784 empadronados en 2024.
- Es el único país en el mundo donde los votantes registrados en el exterior superan a los de la capital.
- Es el único país del mundo donde el registro de electores en el exterior podría incidir cuantitativamente en la elección presidencial.
- Las elecciones se celebrarán en 46 ciudades de 35 países del mundo.
«Estos aspectos demuestran que hay una democracia inclusiva y accesible hacia la dominicanidad del exterior», afirmó Jáquez Liranzo, exhortando a todos a votar el 19 de mayo «por la dignidad de la patria».
Otros miembros del Pleno de la JCE también hicieron hincapié en la importancia del voto en el exterior:
- Chami Isa: «El voto en el exterior mantiene conexión con la patria, fomenta la participación cívica, empodera a la dominicanidad y respalda la legitimidad del gobierno».
- Vallejo Santelises: «Estamos totalmente comprometidos para que el proceso sea confiable, transparente y de resultados que nadie pueda cuestionar».
- Dolores Fernández: «La confianza debe asegurar un transparente, eficiente, justo y legal funcionamiento del aparato electoral».
- Patricia Lorenzo Paniagua: «El voto en el exterior garantiza la participación cívica, impacta en las políticas públicas y fortalece la democracia dominicana».
En definitiva, la JCE ha completado con éxito la supervisión de los trabajos electorales en Estados Unidos, garantizando un proceso electoral transparente, participativo y democrático para los dominicanos en el exterior.