Moca, Espaillat. – El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Espaillat, rindió homenaje este sábado al destacado comunicador José Tejada Gómez, director de DiarioDigitalRD, por su trayectoria de más de cuatro décadas en el periodismo, la educación y el gremialismo. La distinción, entregada en la Plaza de los Periodistas de Moca, reconoció su aporte a la innovación digital, su activismo social y su labor como formador de nuevas generaciones.
El acto, encabezado por el secretario general del CDP Espaillat, Nicolás Arroyo, también honró a otras figuras del periodismo local, como el presentador Domingo Bautista, el narrador deportivo Santana Martínez, la comentarista radial Julieta Tejada y el exsenador José Rafael Vargas. Autoridades municipales, como el alcalde Miguel Guarocuya Cabral, y colegas de la provincia destacaron el papel de estos profesionales en la construcción de una prensa ética y comprometida.
De los clubes barriales al periodismo digital
Nacido en Monquita, Puesto Grande, Tejada Gómez —conocido como Cheo Tejada— inició su camino en la comunicación desde las bases. En los años 70 y 80, lideró movimientos clubísticos en Santo Domingo, fundando el Club Osvaldo García de la Concha y una escuela comunitaria en Los Mina, donde impartió clases voluntarias a niños de escasos recursos.
Su incursión en el periodismo surgió desde iniciativas autodidactas: periódicos murales y boletines barriales lo llevaron a medios como La Noticia, El Siglo y El Caribe. Más tarde, se especializó en Periodismo Digital en el ITLA y en 2006 fundó DiarioDigitalRD, uno de los pioneros en información digital en República Dominicana.


Trayectoria gremial y gestión pública
Tejada Gómez ha sido un pilar en el gremio periodístico: presidió el Tribunal Disciplinario del CDP, fue parte de ACROARTE y del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP). Además, representó al país en congresos internacionales en Francia, Panamá y el Caribe.
En el ámbito público, trabajó en comunicación institucional para el Ministerio de Educación, Cultura, ProIndustria y la ONDA, donde aún colabora. A sus 70 años, demuestra que el aprendizaje no cesa: actualmente estudia Ciencias Políticas en la Universidad de la Tercera Edad.
Un reconocimiento con raíces mocanas
Al recibir el galardón, Tejada Gómez recordó su infancia en Monquita y su conexión con el héroe nacional Tunti Cáceres. “Estas vivencias moldearon mi compromiso con la comunicación al servicio de la justicia social”, afirmó, acompañado de su esposa, la periodista Sarah Hernández, sus hijas y nietos.
Nicolás Arroyo resaltó que su legado trasciende lo profesional: “Es un hombre de pueblo, que lleva a Espaillat en el alma y ha defendido los valores del periodismo con integridad”.
Un referente para las nuevas generaciones
El homenaje no solo celebra su carrera, sino que reafirma la importancia de un periodismo con ética, innovación y compromiso social. José Tejada Gómez sigue siendo un faro para quienes creen que la comunicación debe ser un instrumento de cambio y verdad.