El pelotero comparte su historia de sacrificio y éxito en la campaña “Gente Dura” de Cerveza Presidente
Santo Domingo, RD – Con tan solo 25 años, Juan Soto se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del béisbol de Grandes Ligas. Su disciplina, esfuerzo y determinación lo han llevado desde las calles de Santo Domingo hasta convertirse en una superestrella del diamante. Ahora, el jardinero dominicano comparte su inspiradora historia en una entrevista exclusiva junto a Cerveza Presidente, como parte de la campaña “Gente Dura”, una iniciativa que celebra la fortaleza y el espíritu inquebrantable de los dominicanos.
En una conversación conducida por la comunicadora Hony Estrella, Soto rememoró los desafíos que enfrentó en su camino al estrellato y el sacrificio que implicó perseguir su sueño.
“Para mí, siempre fue ahora o nunca, porque no podía desaprovechar ninguna oportunidad. No hay nada más duro que un dominicano con ganas de triunfar en las Grandes Ligas”,expresó el jugador, reafirmando el carácter luchador que define a su gente.

Un camino de esfuerzo y determinación
Desde sus inicios en la Liga Infantil de Santo Domingo, Soto destacó por su talento innato y su mentalidad competitiva. A los 16 años, fue firmado por los Nacionales de Washington, y solo dos años después ya debutaba en las Grandes Ligas. Su ascenso fue meteórico: en 2019, con apenas 20 años, jugó un papel clave en la victoria de los Nacionales en la Serie Mundial, convirtiéndose en uno de los jugadores más jóvenes en la historia en brillar en un escenario de tal magnitud.
Sin embargo, su éxito no llegó sin sacrificios. En la entrevista, Soto relató cómo dejó atrás a su familia a temprana edad para enfocarse en su carrera y cómo la disciplina se convirtió en su principal aliada.
“No fue fácil, hubo momentos en los que dudé, pero siempre tuve claro que tenía que dar el 100% en cada oportunidad. En el béisbol, como en la vida, solo los que trabajan duro logran llegar lejos.”
Más allá del béisbol: Familia, educación y orgullo dominicano
Para Soto, el béisbol es más que un deporte; es un vehículo de superación personal. Además de hablar sobre su carrera, destacó la importancia de la educación, el valor de la familia y el papel fundamental de la comunidad en su formación.
“Mis padres siempre me enseñaron que el éxito no es solo ganar juegos, sino ser un buen ser humano. Por eso trato de inspirar a los jóvenes a que trabajen por sus sueños, ya sea en el béisbol o en cualquier otra profesión.”

La entrevista, que ya está disponible en las plataformas digitales de Cerveza Presidente, no solo busca resaltar la historia de Soto, sino que forma parte de una serie de conversaciones que la marca lanzará para dar visibilidad a otras figuras dominicanas que han dejado huella a nivel mundial.
“Gente Dura”: Celebrando la fortaleza dominicana
La campaña “Gente Dura” de Cerveza Presidente tiene como objetivo destacar el esfuerzo, la pasión y la resiliencia que caracterizan a los dominicanos. A través de testimonios de figuras influyentes como Juan Soto, la iniciativa busca inspirar a las nuevas generaciones y reforzar el orgullo nacional.
“Los dominicanos somos gente dura porque no nos rendimos. Sin importar los obstáculos, seguimos adelante con determinación. Y eso es lo que quiero que todos recuerden cuando escuchen mi historia”, concluyó Soto.
La entrevista marca el inicio de un proyecto que promete conectar con los dominicanos dentro y fuera del país, mostrando que el éxito es posible cuando se combina talento con perseverancia. Porque si hay algo seguro, es que no hay nada más duro que un dominicano decidido a triunfar.