Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Entretenimiento

La cuarta Mariposa mantuvo viva la memoria de sus tres hermanas

by La redacción DiarioSocial abril 15, 2016
written by La redacción DiarioSocial abril 15, 2016

Santiago.- La Primera Dama de la República resaltó los aportes históricos, sociales, culturales y económicos del Cibao, región donde nacieron importantes movimientos libertarios, integrados por “lo más puro y abnegado de la juventud de entonces”.

Cándida Montilla de Medina emitió sus consideraciones previo al inicio de la obra teatral “La Cuarta Mariposa”, que presentó su Despacho en la sala Restauración del Gran Teatro Regional del Cibao, en homenaje a Bélgica (Dedé) Mirabal Reyes, acto en el que pronunció breves palabras.

 Definida por la Primera Dama, Dedé Mirabal fue una “mujer consagrada a la libertad del pueblo dominicano y a la permanencia de la memoria de sus hermanas heroínas Patria, Minerva y María Teresa”.

Expuso que la ciudad de Santiago no fue escogida por azar para la presentación de la obra teatral que cuenta la vida de la única hermana sobreviviente de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y que está basada, además, en valor y fe.

“En el Cibao se gestó el movimiento clandestino 14 de Junio, que reunió en sus filas libertarias a lo más puro y abnegado de la juventud de entonces. Aquí en Santiago se gestó también el llamado grupo de “los panfleteros”.

“Los panfleteros” estuvo integrado originalmente por Wenceslao Guillén, Manuel Bueno y Ramón Antonio Veras (Negro), para luchar contra la dictadura trujillista y por nuestra libertad”, expresó Montilla de Medina.

Manifestó que el Despacho de la Primera Dama, al presentar la obra “La Cuarta Mariposa”, honra esa rebeldía libertaria, fundamentada en hechos investigados por la historiadora Mu-kien Sang Ben y la escritora Ángela Hernández, Premio Nacional de Literatura 2016.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Un recital por la Independencia

febrero 27, 2021

Lo nuevo de Yas Gagliardi

febrero 27, 2021

La iniciativa de Deloitte, Grupo Promerica y el...

febrero 27, 2021

Presentan obra Grito de Independencia

febrero 27, 2021

RD-Unesco conmemoran independencia dominicana

febrero 27, 2021

Simpson y Fitzpatrick comparten el liderato; García a...

febrero 26, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Félix Cabrera desmiente agresión verbal a periodista

Rossalba Molina, “La Buena Loca” lanza sencillo...

Nathalie Hazim termina su nuevo disco