Killeen, Texas | Febrero 2024. En un emotivo acto de inauguración cargado de simbolismo y compromiso social, la Fundación De Mujer a Mujer (FUDMAM), presidida por la periodista y escritora dominicana Jacqueline Tineo, abrió oficialmente las puertas de su nueva oficina en la ciudad de Killeen, Texas. El nuevo centro, ubicado en el 201 S.W.S Young Drive Suite 115-A, Office 101, marca un importante avance en la expansión de la organización, cuyo propósito central es el empoderamiento integral de mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.
El acto inaugural fue encabezado por miembros clave de la fundación, autoridades locales, líderes comunitarios y representantes de la Cámara de Comercio de Killeen, entre ellos Joseph Decroce, quien entregó a la fundadora una flor amarilla como símbolo de esperanza. El tradicional corte de cinta fue realizado por el hijo menor de Tineo, Eric Aldarondo Tineo, acompañado por Jackeline Soriano Fountain (vicepresidenta), Belkis Díaz (secretaria general) y Carmen Guillén, coordinadora nacional de la FUDMAM en Perú.

Un proyecto nacido del dolor y la esperanza
La Fundación De Mujer a Mujer fue creada en 2014 en Puerto Rico y reactivada oficialmente en Texas en 2019, tras la experiencia devastadora del Huracán María que obligó a su fundadora a trasladarse. Desde sus inicios, FUDMAM ha crecido con una visión clara: servir como una plataforma de transformación social para las mujeres, a través de servicios comunitarios, asesorías profesionales, orientación espiritual y capacitación empresarial.
Hoy, la fundación opera en múltiples territorios: Texas, Guatemala, República Dominicana, Bolivia y Puerto Rico, con servicios tanto presenciales como virtuales, adaptados a las realidades de cada país.

Servicios que transforman vidas
Los programas ofrecidos por la oficina en Killeen abarcan una amplia gama de áreas que incluyen salud mental, desarrollo personal, consejería sistémica, asesoría en finanzas, capacitación en marketing digital, retiros espirituales y talleres para sanar heridas emocionales como el abuso y el abandono. Además, se brindan asesorías legales y migratorias, producción de radio y teatro radial, entre otras herramientas de comunicación y desarrollo.
“Esta oficina es mucho más que un espacio físico; es un puente hacia la esperanza para muchas mujeres que han sido silenciadas o ignoradas por la sociedad”, expresó Tineo durante su discurso, en el que también agradeció profundamente a todas las personas que han hecho posible este sueño.
Profesionales al servicio del cambio
Una red multidisciplinaria de expertos respalda las actividades de la fundación: psicólogos, coaches, terapeutas, consultores de imagen, estrategas, comunicadores y profesionales de la salud. Entre ellos se destacan Ana Valenzuela (psicóloga), Elizabeth Rivera (estratega de metas), Marilyn Espaillat (enfermera practicante en salud femenina), Junior Pérez Cruz (consejero espiritual) y Miosotis Joaquín (asesora de imagen), por mencionar algunos.

Una misión clara: tolerancia cero a la violencia doméstica
Todo el accionar de la Fundación De Mujer a Mujer está orientado hacia la erradicación del denominado “Triángulo de la Muerte”: maltrato a uno mismo, entre mujeres y de los hombres hacia las mujeres. A través de campañas de concienciación, caminatas, medios de comunicación y programas de formación, la institución busca transformar el dolor en propósito y el sufrimiento en liderazgo comunitario.
La apertura de esta sede en Texas no solo representa la expansión geográfica de una organización sin fines de lucro, sino también la consolidación de un movimiento social que nace desde lo profundo del dolor humano para alzar la voz por quienes aún no la tienen. Jacqueline Tineo y su equipo han demostrado que, con visión, compromiso y compasión, es posible construir un mundo donde las mujeres no solo sobrevivan, sino que florezcan.