Caracas / Berlín / Pekín, abril de 2025. Con una carrera marcada por el virtuosismo, la innovación musical y el alcance internacional, la soprano domínico-luxemburguesa Stephany Ortega suma nuevos logros a su ya sólida trayectoria. En lo que va de año, ha brillado en escenarios europeos, ha sido reconocida por críticos alemanes y actualmente se encuentra inmersa en una ambiciosa gira por China que reafirma su estatus como una de las voces más destacadas de la música clásica contemporánea.
El 2025 comenzó de forma espectacular para la artista. En enero, Ortega deslumbró a más de 25,000 personas en Budapest, donde interpretó la emblemática canción Feeling Good, representando a Luxemburgo en un evento internacional junto a artistas de toda Europa. Su capacidad vocal y presencia escénica conmovieron al público y consolidaron su lugar en la escena lírica global.

Reconocimiento internacional por “Adiós Nonino”
A este inicio de año se suma un nuevo reconocimiento: su más reciente producción discográfica, Adiós Nonino, realizada junto al Stephany Ortega Trio, ha sido nominada al prestigioso “Preis der deutschen Schallplattenkritik”, uno de los galardones más importantes concedidos por la crítica musical en Alemania.
El álbum, que ya había recibido el Premio Supersonic de la revista especializada Pizzicato y una nominación a los Premios Internacionales de Música Clásica (ICMA), reinterpreta el tango desde una perspectiva lírica, rindiendo homenaje al compositor argentino Astor Piazzolla con una estética vocal única que fusiona tradición e innovación.
“No se trata solo de cantar, sino de contar una historia que cruce fronteras culturales y emocionales. Ese es el espíritu de Adiós Nonino”, declaró Ortega durante una entrevista previa al inicio de su gira por Asia.

Del corazón de Europa a los escenarios de China
Con el éxito del disco como estandarte, Stephany Ortega emprende ahora una extensa gira por China junto a su ensamble, integrado por el acordeonista belga Christophe Delporte y el contrabajista francés Adrien Tyberghein. Las presentaciones incluyen paradas en Shanghái, Guangzhou, Hong Kong, Shenzhen, Tianjin, Jining y Zhuhai, ciudades reconocidas por su creciente apertura a la música clásica internacional.
El repertorio que presentarán mezcla tradición latinoamericana, sofisticación europea y sensibilidad contemporánea. Con esta propuesta, Ortega no solo continúa ampliando sus horizontes artísticos, sino que también contribuye al intercambio cultural entre Occidente y Oriente, llevando el tango lírico a nuevas audiencias.
Una artista con visión global
La soprano, formada en Luxemburgo y con raíces dominicanas, ha demostrado ser una figura versátil, comprometida con la excelencia artística y la innovación estética. Además de su carrera como intérprete, Ortega es una firme promotora de la música como puente entre culturas.
A futuro, se espera que esta gira marque el inicio de nuevas colaboraciones en Asia y la expansión del proyecto Adiós Nonino hacia América Latina. De hecho, el trío ya ha manifestado su deseo de llevar el espectáculo a República Dominicana, país natal de la artista.

Mientras tanto, su álbum se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, invitando al público global a descubrir una propuesta musical donde la técnica lírica se encuentra con la pasión del tango.
Stephany Ortega no solo canta. Inspira, transforma y trasciende. Su voz no conoce fronteras.