Por Isaura Estévez
Este jueves llamé a mi amigo Ramón Peralta y le pregunté quiénes eran los aspirantes locales a la dirección central de la Fuerza del Pueblo. Me mencionó varios nombres importantes, pero el que más me llamó la atención fue el de Juan Pérez.
En el año 2010, siendo yo muy joven, trabajaba en el departamento de Estadística del Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Recuerdo que un funcionario de esa institución, que había estudiado en Japón, explicaba de manera apasionada las tres «R» del reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar.
Me impactó tanto su exposición que le pregunté a mi amigo Peralta si lo conocía, y él me contó una anécdota sobre la integridad moral y ética de Juan Pérez.
Juan Pérez era encargado del depósito 7 de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, y las quejas frecuentes de los usuarios habituales de ese depósito eran que Juan era un hombre demasiado serio, que no aceptaba dádivas y sabía hacer demasiado bien su trabajo
Lamento mucho no ser militante política ni vivir en Los Mina como en aquel tiempo, porque si aún viviera allí, Juan Pérez encabezaría mi lista. Además de su honradez, su formación en temas municipales en Japón y su eficiencia como funcionario municipal, posee una alta capacidad política con más de 35 años de experiencia en la dirección de estrategias dentro del PLD y la Fuerza del Pueblo, de la cual es miembro fundador. Sin duda, debe seguir siendo parte de la dirección central.
Los partidos que aspiren a ser opciones de poder deben combinar la juventud con la experiencia. Es fundamental que los jóvenes formen parte de la dirección central para imprimir dinamismo, pero también es necesario contar con dirigentes experimentados como Juan Pérez.
Su trayectoria política, su desempeño, su trabajo incansable como líder, sus aportes al desarrollo del sistema de partidos, su compromiso con la formación ética en la política y su defensa de la democracia lo convierten en un candidato más que merecedor de un puesto en la dirección central de la Fuerza del Pueblo.
Sin duda, la presencia de Juan Pérez en la dirección central de la Fuerza del Pueblo beneficiaría más al partido que a él mismo.