La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Dirección de Deportes, entregó las medallas correspondientes a la edición 43 de los Juegos Deportivos Tony Barreiro 2024, durante un acto celebrado en el museo de la academia estatal.
La actividad la encabezó el secretario general y presidente ejecutivo del comité organizador del referido evento deportivo de la UASD, maestro Pablo Valdez, (en representación del rector, maestro Editrudis Beltrán), junto al director de deportes, maestro Julio Gómez.
Valdez, al dirigirse a los presentes valoró el esfuerzo extraordinario que hace al deporte la máxima autoridad académica de la UASD, el maestro Beltrán Crisóstomo.
Destacó que la práctica deportiva en una universidad integra lo recreativo, educativo y competitivo. Agrega que esta premiación de los juegos universitarios Tony Barreiro 2024 es un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de nuestros atletas.
“Hemos hecho un esfuerzo extraordinario, con la anuencia del señor rector, para garantizar que los Juegos Tony Barreiro sean un éxito relevante en RD para que la UASD vuelva a liderar el deporte de la educación superior”, sostuvo el presidente ejecutivo del comité organizador.
Dijo que la universidad está contribuyendo para que seamos ganadores en las diferentes disciplinas deportivas que competimos.
De su lado, el maestro Julio Gómez, director de Deportes y coordinador general del comité organizador, pronunció las palabras de apertura, en las que expresó estar complacido tanto con los atletas como con los coordinadores de los deportistas que compitieron en varias disciplinas, en la celebración de los cuadragésimo terceros juegos Tony Barreiro 2024, y por tan valioso trabajo y logro de las medallas ganadas.
Gómez valoró el trabajo de los coordinadores, de quienes expresó que realizaron “su trabajo con efectividad, a pesar de los obstáculos que se le presentaron durante los entrenamientos.
Asimismo, felicitó a los atletas por su esfuerzo para ganar las medallas, y aseguró que en la UASD, el deporte ha avanzado.
Gómez, reflexionó sobre el Comité Organizador de los Juegos Permanentes, dirigido por el doctor Pablo Valdez, quien cuenta con una vasta experiencia administrativa como deportista y aseguró que el evento “tendrá un cambio significativo”.
Entre las facultades premiadas, el primer lugar recayó sobre la Facultad de Ciencias de la Educación con 21 medallas de oro, de 55 medallas en total, así como la Facultad de Humanidades, que obtuvo el segundo lugar y 8 medallas doradas, mientras que el tercer lugar lo obtuvo de San Juan de la Maguana, con 7 medallas.
Mientras que el cuarto lugar lo alcanzó San Pedro de Macorís; quinto lugar UASD Centro La Vega; sexto lugar la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES); en el lugar número siete Valverde Mao; octavo lugar, 23 medallas, Facultad de Ciencias de la Salud; noveno lugar, Facultad de Ingeniería y Arquitectura-Sede, así como el décimo lugar, la Facultad de Ciencias-Sede.
Asistieron a la premiación, docentes de la escuela de deportes, miembros del comité organizador, Carlos Julio Sánchez, Jefry Reyes, coordinador regional de la Ligas Mayores de Béisbol (MLB), coordinadores de las diferentes facultades, así como de los recintos, centros y subcentros.
Previo a la entrega de las medallas a los atletas, el Comité Organizador de los Juegos Permanentes Tony Barreiro, encabezado por su presidente ejecutivo, maestro Pablo Valdez y secretario general de la UASD, recibió de parte del coordinador regional de la Ligas Mayores de Béisbol (MLB) Jefry Reyes, útiles deportivos.