Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Madres de Boca Chica reciben orientación sobre importancia de lactar a sus hijos

by Danilo Gómez Herrera noviembre 19, 2015
written by Danilo Gómez Herrera noviembre 19, 2015

BOCA CHICA.- Con el propósito de socializar sobre los beneficios de la lactancia materna, instituciones del Gobierno realizaron un encuentro con madres y futuras madres en la comunidad de Andrés, Boca Chica.

La actividad denominada “Encuentro Comunitario de Lactancia Materna” estuvo coordinada por el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI), la Dirección General de Salud Materno Infantil y Adolescentes y el Programa Quisqueya Empieza Contigo.

Segura y económica
El acto contó con la presencia de la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino quien pidió a los centros de salud dar seguimiento a las embarazadas y recién paridas y fomentar la práctica de la lactancia.

La funcionaria señaló que actualmente solo el 7% de los niños y niñas es amamantado exclusivamente con leche materna, durante los primeros 6 meses de vida.

Exhortó a las mujeres a no abandonar la lactancia, que además de alimentar a los bebés de manera segura, es económica, fortalece el sistema inmunológico del bebé, lo previene de diarrea, gripe y problemas de la piel, “la leche no se contamina y no cuesta ni un centavo”, dijo.

“Este es un tema en el que está empeñado el presidente Danilo Medina y para ello ha destinado recursos económicos, es una voluntad política que se ha manifestado con inversión”, sostuvo Guzmán Marcelino.

Más de 7 mil millones de pesos invertidos en estancias infantiles
En general, en construcción, equipamiento, personal y fortalecimiento del aspecto de lactancia materna en las estancias infantiles el Gobierno ha invertido más de 7 mil millones de pesos en este año, expresó Alexandra Santelises, directora del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI).

Desde esta entidad se ofrecen periódicamente charlas y asistencia a madres y familiares de niños y niñas de las comunidades donde están instaladas las estancias infantiles y los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CAFI) con el objetivo de sensibilizar y explicar en su conjunto los beneficios de la lactancia materna, manera y frecuencia de cómo hacerlo.

Barriga con barriga para que no se asfixie
“Me han enseñado que tengo que inclinar la bebé y ponerla hacia la barriga mía, para que este barriga con barriga, no se asfixie y tome mejor el seno. Estoy muy feliz, la niña está gordita y bonita”, dijo Nidia Carolina Jiménez, de 21 años, residente en el sector La Brisa, en Andrés, Boca Chica y quien ha recibido varias charlas de las impartidas por el INAIPI en el Centro Comunitario de la zona.

Otra madre, Germania Peña, cuenta que además de la forma de lactar, ha aprendido a ser más tolerante y amorosa con su hija de 11 meses.

No inicia con el parto, sino desde la gestación
En el acto de sensibilización impartieron varias charlas. Una de ellas ofrecida por Indhira Morales, técnico del Programa de Lactancia del Ministerio de Salud, señaló que el tema lactancia no inicia con el parto, sino desde el momento de la gestación.

Llamó a las mujeres a acudir a su consulta prenatal tan pronto sepan que están embarazadas y visitar periódicamente su ginecólogo para garantizar que todo marche bien con ella y la criatura.

También exhortó a la pareja a identificarse con el embarazo, acompañar y ayudar a su mujer en esa etapa y lo propio cuando nazca el bebé. Recordó además que todas las mujeres pueden tener un parto natural a menos que una condición de salud lo impida. Entiende necesario que se reduzca la cantidad de cesáreas en el país.

Higiene, no puede faltar
Indhira Morales expresó que un ambiente higiénico y organizado permite un mejor desarrollo del nuevo integrante de la casa, así como una relación armoniosa en la familia.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

Una donación a favor de la urología

abril 16, 2021

Expertos Internacionales en Donación y Trasplantes plantean estrategias...

abril 14, 2021

Madres lactantes vacunadas con Pfizer transmiten anticuerpos a...

abril 12, 2021

Parte continental de China no reporta nuevos casos...

abril 10, 2021

Inteligencia artificial

abril 8, 2021

Ingesta de alcohol y excesos de calorías en...

marzo 29, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Centro de Urología Láser presenta Brazo Robótico

Nestlé auspicia segundo Programa de Postgrado en...

911 recibe donación del gobierno de Estados...