Con un derroche de música, emociones y sabor a merengue, Manny Cruz volvió a conquistar al público dominicano con su espectáculo “2080”, presentado a casa llena en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, en una noche dedicada a celebrar el Día de las Madres.
El evento, producido por el propio artista junto a Focus Entertainment, fue una experiencia envolvente desde el primer minuto. La cantautora Paloma Richiez dio apertura a la noche, preparando el ambiente para recibir al intérprete de “Santo Domingo”, quien hizo su entrada en motocicleta al ritmo de “Hombre Divertido”, desatando la algarabía del público.

Una fiesta intergeneracional y emotiva
Durante más de dos horas, el espectáculo mantuvo a la audiencia —con fanáticos de todas las edades— de pie, cantando y bailando cada tema. El primer bloque, inspirado en los años 80, incluyó éxitos como “La Dueña del Swing”, “All Night Long” y “Oye”, en una combinación de nostalgia y energía que marcó la pauta de la noche.
“Gracias por estar aquí celebrando a nuestras madres con canciones que marcaron nuestra historia”, expresó un emocionado Manny, justo antes de recibir al maestro Dioni Fernández para interpretar juntos “Fiesta, fiesta”.
Una noche de familia, homenajes y legado
El momento más conmovedor llegó con la participación de Milagros, madre de Manny Cruz, quien subió al escenario para cantar a dúo con su hijo el clásico “Sabor a mí”. “Estoy muy orgullosa de ser su madre”, dijo entre aplausos.
Manny también rindió homenaje a dos figuras queridas recientemente fallecidas: Rubby Pérez y su güirero Hadid Valenzuela. “Que el merengue de Rubby y la güira de Hadid nunca dejen de sonar”, pidió, al tiempo que instó al público a valorar más a sus seres queridos y su relación con Dios.
Éxitos, sorpresas y un final por todo lo alto
La segunda parte del show trajo de vuelta al 2025 con los éxitos del artista: “Sabes enamorarme”, “No me lo creo”, “Bailando contigo”, “Llegaste” y “Deja Vú”, entre otros. Luego, con “Santo Domingo”, se abrió paso a un segmento retro que incluyó un homenaje a Johnny Ventura, con la participación de Jandy Ventura y El Legado, y el cierre espectacular con “El Motor” y la sorpresiva aparición de Aramis Camilo.
Con una puesta en escena vibrante, músicos en vivo, bailarines y una conexión genuina con el público, “2080” confirmó a Manny Cruz como uno de los principales exponentes del merengue moderno y la música romántica dominicana, capaz de unir generaciones en una misma celebración.