El periodista Manuel Quiterio Cedeño ha sido distinguido con el Premio Nacional de Periodismo 2025, el más alto reconocimiento otorgado a los profesionales de la comunicación en el país. El galardón, concedido por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Ministerio de Educación, reconoce su trayectoria de más de 40 años, en los cuales ha dejado una impronta imborrable en el periodismo, la comunicación estratégica y el desarrollo del turismo en la República Dominicana.
Una vida dedicada al periodismo
Nacido en Higüey, provincia La Altagracia, Manuel Quiterio Cedeño descubrió su vocación desde joven. Su primer acercamiento con el periodismo se dio en 1964, cuando comenzó a escribir para una publicación escolar. Esa pasión lo llevó a estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde pronto se destacó al dirigir el periódico universitario en su segundo semestre.
Su carrera profesional tomó impulso en los años 70 y 80 con su trabajo en Última Hora y El Sol, dos de los diarios más influyentes de la época. Sin embargo, su deseo de aportar a la pluralidad informativa lo llevó a cofundar en 1979 El Nuevo Diario, uno de los medios que marcó una transformación en la prensa dominicana.
En 1983, Cedeño dio un giro estratégico en su carrera al fundar el Centro de Información y Comunicación (CICOM), la primera agencia dominicana de comunicación estratégica y relaciones públicas. Con CICOM, lideró la proyección de sectores clave de la economía, como el turismo, la banca, la construcción, la salud y la educación.
El periodista que impulsó el turismo
Si hay un ámbito donde Manuel Quiterio Cedeño dejó una marca profunda, fue en el periodismo turístico. Su labor en la promoción de la República Dominicana como destino de primer nivel ha sido reconocida ampliamente, y su influencia en el sector se extendió a través de la revista RT Magazine, especializada en turismo y economía.
Como parte de su compromiso con la profesionalización del periodismo turístico, Cedeño fue presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) en tres ocasiones, impulsando iniciativas clave para fortalecer la especialización en el área.
En 2019, su impacto en este ámbito le valió el Gran Premio del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, galardón que reconoce a los periodistas más influyentes en la promoción del turismo dominicano.

Un maestro del periodismo
Además de su trabajo en medios y comunicación corporativa, Cedeño ha sido un pilar en la formación de nuevos periodistas. Durante más de cuatro décadas, ejerció como profesor en la Escuela de Comunicación de la UASD, donde ayudó a formar generaciones de comunicadores con una visión ética y crítica del oficio.
Su compromiso gremial también se ha manifestado en su participación en organizaciones como el Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y Adompretur, consolidando su liderazgo en la defensa y promoción de los derechos de los periodistas.
Un reconocimiento merecido
El Premio Nacional de Periodismo 2025 reconoce no solo la vasta trayectoria de Manuel Quiterio Cedeño, sino su contribución a la transformación del periodismo dominicano en distintas áreas. Su labor en la prensa escrita, su impulso al periodismo turístico y su rol como formador de nuevas generaciones han dejado un legado imborrable en la comunicación del país.
Al recibir este galardón, Cedeño se une a una prestigiosa lista de profesionales que han sido distinguidos por su entrega y excelencia en el periodismo, consolidándose como una de las figuras más influyentes en la historia de la comunicación en la República Dominicana.