SANTO DOMINGO, 7 de julio de 2025. – En un acto cargado de simbolismo, elegancia y profundo compromiso con el arte, fue presentado oficialmente el ambicioso proyecto “Marianne por la cultura dominicana”, una iniciativa de cooperación internacional liderada por la Embajada de Francia con el objetivo de fortalecer la formación artística en República Dominicana y consolidar un puente cultural entre ambas naciones.
El evento se llevó a cabo en la Residencia de Francia en Santo Domingo, donde diplomáticos, funcionarios culturales, artistas y gestores se reunieron para celebrar una alianza que trasciende fronteras y disciplinas.
Una alianza estratégica por la cultura
“Marianne por la cultura dominicana” es financiado por el Ministerio francés de Asuntos Exteriores, a través de su representación diplomática en el país, y cuenta con la Fundación Sinfonía y la Dirección General de Cine (DGCINE) como socios principales. A su vez, el proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes de República Dominicana, consolidando así un tejido institucional robusto para su ejecución.
La iniciativa, que se desarrollará durante un año, incluye programas formativos especializados, intercambios culturales, movilidad académica, donaciones y acompañamiento técnico, en áreas clave como la danza, la música clásica y el cine.
“La cultura forma parte del ADN de Francia… se habla mucho de guerra cultural, pero quien ama la cultura sabe que esta no es una guerra: es respeto, curiosidad, apertura y amor por lo bello”, afirmó Brigitte Veyne, consejera de cooperación y acción cultural de la Embajada de Francia, al presentar el proyecto ante los asistentes.

Presencias clave y respaldo institucional
El acto fue organizado por la Embajadora de Francia, Sonia Barbry, y su equipo cultural, y contó con la presencia de destacadas figuras del panorama artístico y gubernamental, entre ellas:
• Amaury Sánchez, viceministro de creatividad y participación ciudadana
• Marianna Vargas Gurilieva, directora general de Cine
• Marinella Sallent, directora general de Bellas Artes
• Margarita Miranda Mitrov, presidenta de Fundación Sinfonía
Todos coincidieron en resaltar el valor del proyecto para la profesionalización de jóvenes talentos dominicanos y la internacionalización del arte local.
“Este tipo de cooperación nos coloca en el mapa cultural global y nos permite proyectar nuestro talento desde la excelencia”, comentó Sallent al cierre del evento.
Una muestra del talento dominicano en escena
Durante la recepción, los asistentes fueron testigos del impacto tangible de esta alianza. Tres jóvenes bailarines dominicanos, beneficiarios del programa, interpretaron una pieza de ballet contemporáneo con coreografía desarrollada durante su residencia artística en el prestigioso Centro Nacional de la Danza en Lyon, Francia. Su presentación fue recibida con aplausos prolongados, testimonio de que el talento local florece cuando se le brindan las herramientas y los espacios adecuados.
Un año de cultura en movimiento
El proyecto, que lleva el nombre de “Marianne”, figura alegórica de la República Francesa y emblema de los valores de libertad, igualdad y fraternidad, simboliza una visión de cooperación cultural sostenida, inclusiva y formativa. Las actividades se desarrollarán de forma itinerante en diferentes regiones del país, garantizando el acceso descentralizado a oportunidades artísticas de alto nivel.
En un contexto donde la cultura sigue siendo una herramienta poderosa para el desarrollo humano y social, “Marianne por la cultura dominicana” reafirma el arte como puente de entendimiento, vehículo de transformación social y motor de futuro para la juventud.