Santo Domingo, R.D. — Con más de tres décadas impulsando la cultura nacional, el Centro Cultural Banreservas abrió sus puertas a la exposición “Melissa 20: Memorias de un recorrido”, un homenaje visual a la trayectoria artística de Melissa Roedán, creadora dominicana de proyección internacional. Esta muestra celebra sus 20 años de carrera con más de 30 piezas que dan testimonio de su evolución estética, su compromiso social y su sensibilidad hacia temas universales como la identidad, la opresión y el medio ambiente.

La exposición fue inaugurada en la sala Ada Balcácer, en la Zona Colonial, y estará disponible hasta el 11 de mayo, con entrada gratuita para todo el público. En ella convergen esculturas, pinturas, fotografías, collages, cerámicas y objetos reciclados, en una fusión que desafía los límites tradicionales del arte contemporáneo.

Una trayectoria forjada entre dos mundos
Melissa Roedán nació en Santo Domingo en 1976, pero su formación artística se consolidó en Italia, donde estudió Artes Plásticas en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Su obra dialoga entre el Caribe y Europa, entre lo ancestral y lo moderno. A través de materiales reciclados, metales, resinas y lienzos cosidos, Roedán da vida a narrativas que abordan temas tan potentes como la violencia, el racismo, el maltrato ambiental y la incomprensión humana.
Su nombre ganó notoriedad internacional al convertirse en la primera dominicana en recibir el Fiorino d’Oro a la Escultura en el marco del Premio Firenze (2017), y ha participado en más de 27 exposiciones colectivas y 11 individuales en Europa y República Dominicana.

Un arte cargado de libertad y oro
Durante el acto inaugural, el gerente del Centro Cultural Banreservas, Mijail Peralta, destacó que cada obra es “un capítulo de su historia”, una síntesis del viaje personal y artístico de Roedán entre dos culturas. Por su parte, la crítica de arte Marianne de Tolentino la definió como una artista de constante innovación, donde la “libertad” y el “oro” se convierten en símbolos recurrentes de su producción.
“Su arte no se detiene. Melissa Roedán siempre está en búsqueda, sin abandonar su esencia. Eso la convierte en una creadora auténtica y valiente”, subrayó de Tolentino.

Un espacio de encuentro cultural
La inauguración reunió a familiares, coleccionistas, artistas y figuras del ámbito cultural dominicano, quienes compartieron con la artista en una velada que reafirma el compromiso del Banco de Reservas con la promoción del talento local y la protección del patrimonio cultural.
“Gracias a Banreservas por brindarme este espacio, por hacer posible que el arte siga contando historias que necesitamos escuchar”, expresó emocionada la artista durante sus palabras de agradecimiento.

⸻
Información para visitantes:
• Lugar: Sala Ada Balcácer, Centro Cultural Banreservas, Zona Colonial
• Fechas: Hasta el 11 de mayo de 2025
• Horario:
• Lunes a viernes: 9:00 a.m. – 7:00 p.m.
• Sábados, domingos y feriados: 12:00 p.m. – 7:00 p.m.
• Entrada: Gratuita
