Las migraciones han marcado profundamente la identidad de la República Dominicana, y ahora sus historias cobrarán vida en televisión nacional. La periodista y comunicadora Millizen Uribe y la productora Gelen Gil presentan “Migrantes”, una producción de 13 episodios que promete transformar la manera en que el público ve al país. Su estreno será el sábado 6 de septiembre a las 9:00 p.m. por Telesistema, canal 11.
Se trata del primer programa de temporada en la televisión dominicana especializado en narrar las migraciones que han moldeado la historia, cultura, economía y gastronomía nacional. Cada capítulo estará dedicado a una comunidad migrante proveniente de países como España, Italia, Francia, Estados Unidos (con especial atención a los afroamericanos de Samaná), Venezuela, Cuba, Colombia, Haití, Japón, China, la comunidad sirio-libanesa-palestina, los judíos de Sosúa y la propia República Dominicana como país receptor.
Historias que reafirman la identidad dominicana
En cada episodio, “Migrantes” recorrerá ciudades como Samaná, Constanza, Puerto Plata, Sosúa, Santiago, la zona fronteriza y el Distrito Nacional para mostrar cómo distintas olas migratorias han aportado al desarrollo del país.
“Migrantes es un proyecto de marca país que reafirma lo que somos como dominicanos: un pueblo solidario y acogedor. Es una reivindicación de la televisión nacional y de las producciones basadas en valores”, expresó Uribe.
La comunicadora resaltó que muchas veces los dominicanos olvidan la riqueza cultural que los rodea:
“Personas de muchas culturas distintas han hecho de esta tierra su hogar, y hoy se sienten más dominicanas que muchos de nosotros. Este programa reivindica esa solidaridad que nos define”.
Por su parte, Gelen Gil destacó el riguroso proceso de investigación y producción, que incluyó rodajes en múltiples puntos del país:

“Cada historia narrada por sus protagonistas ha sido una enseñanza. A través de sus miradas hemos aprendido a valorar aún más el país en el que nacimos”.
Un llamado a rescatar la televisión nacional
Uribe y Gil aprovecharon para invitar a las marcas y empresas a respaldar iniciativas que eduquen y eleven el contenido televisivo.
“No puede ser que aquí solo se financie el morbo y lo sensacionalista”, afirmaron, proponiendo un pacto entre productores y figuras mediáticas para rescatar la televisión dominicana y fortalecer la producción nacional.
Respaldo institucional y producción de alto nivel
El presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, Manuel Corripio, valoró el aporte de “Migrantes” y la trayectoria profesional de sus creadoras, asegurando que para Telesistema es un honor emitir una propuesta de alto contenido cultural.
El programa cuenta con el patrocinio de instituciones como Banco de Reservas, La Sirena, Presidencia de la República, Cervecería Nacional Dominicana, Intrant, Dirección General de Pasaportes, Altice, RD Vial, Indotel, Alcaldía del Distrito Nacional, Supérate y Barrick Gold.
El equipo técnico está integrado por José Luis Alcántara (dirección de cámara y realización), Orlando Almonte(edición), Junior Reynoso (fotografía), Radhames Espíritu (estilismo), Patty Astacio (maquillaje) y Malyoret Pujols(peinado). La producción ejecutiva y coordinación están a cargo de Gelen Gil, junto a Malena de Jesús, Jolie Ventura y Jenniffer Peguero.
El lanzamiento oficial se realizó en el Antiguo Hotel Francés, bajo la producción de Wladimir Lendof y con la colaboración de Camilo Then.