Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Vida

Milagros Guerra presentó XVIII exposición individual “Retorno”

by La redacción DiarioSocial febrero 10, 2017
written by La redacción DiarioSocial febrero 10, 2017

Santo Domingo, RD.-Espacio Arte, Novocentro  sirvió de escenario para que la artista plástica Milagros Guerra presentara, acompañada de la asistencia de amantes del arte, críticos de arte, invitados especiales y ejecutivos de los medios de comunicación, su XVIII Exposición Individual “Retorno”, la cual se estará presentándose desde hoy hasta el martes 28 de febrero de año en curso. 

Milagros Guerra, agradeció especialmente al Dr. Freddy Reyes, Presidente de la Asociacion La Nacional, por su apoyo personal  a la exposición, así como los propietarios de Espacio Arte; a su vez informó que donará un por ciento de las ventas de sus obras de artes  a la Asociación Dominicana de la Orden de Malta en Rep. Dom, la cual auspicia la tercera Clínica Materno Infantil Familiar y Comunitaria en el municipio de Haina provincia de San Cristóbal.   Luego  cedió el turno a la reconocida crítica de arte Sra. Marianne de Tolentino ADCA / AICA / ICOM  quien escribió Los últimos experimentos pictóricos de Milagros Guerra.

“Hay artistas cuyas obras y personalidad suscitan una consideración previa y prioritaria. Así sucede con Milagros Guerra. Durante meses, se mantiene en silencio, y nos preguntamos qué sucede y si ella está pintando. Pero, de repente, anuncia una exposición… y la explicación se hace sencilla”. SeñaloMarianne de Tolentino.

Agrego, para Milagros, pintar es pensar, pintar es investigar, y ese proceso le demanda mucho tiempo. Un buen día, se siente lista: no obstante todavía transcurrirán varios meses,  pues su obra siempre es compleja, minuciosa, exigente en estilo, técnica y materiales.  Como lo afirmamos anteriormente, “Milagros Guerra jamás se limitó a una representación pura y simple, ella agregaba morfologías inesperadas, marcos interiores, pigmentos texturizados, que provocaban una segunda mirada, donde se imponían la definición y la pluralidad tonales.”

Otra reflexión concierne a la propuesta de las flores que a menudo Milagros Guerra muestra, exalta, magnifica, en su lozanía y esplendor. No es una reducción temática, otrora interpretada como propia del talento femenino. Diríamos que es todo lo contrario. Milagros Guerra plasma la hermosura floral y le saca intensos efectos plásticos, abiertos a combinaciones múltiples, las que se transforman a cada etapa creativa.

Las flores ascienden aquí a lo real-maravilloso, y sus variaciones insertan un naturalismo especial, llevado al refinamiento  y la sensación de vida, dentro de un conjunto muy estudiado. Ninguna composición se parece a la otra, pese a la similitud conceptual.

Por ello, nos referimos a una “propuesta”, a un experimento estético, a una original transposición de elementos vegetales -corolas, pétalos, tallos, hojas, nervaduras-. Estos se sitúan en medio de una geometría sensible, siendo esa casi siempre tan importante como la flor  y pidiendo una mirada prolongada. No cabría categorizar estos conjuntos pictóricos como bodegón o naturaleza muerta. La denominación “still-life” ,  vida tranquila, le convendría mejor, por el equilibrio reinante, la relación simetría-asimetría, el acorde entre rectas y curvas. Distancias, ángulos y círculos modulan pues la disposición en el espacio.

Dibujo y pintura se fusionan, prácticamente indisociables, excepto cuando se agregan, a modo de fantasía –controlada siempre-,  motivos y detalles gráficos, los cuales introducen una agilidad expresiva, un nuevo ritmo…  Igualmente, la forma – sea la morfología de las flores o la abstracción geométrica- se funde con el volumen, diseñando planos interiores.

Milagros Guerra no se limita, desde su práctica y formación artística, a las artes visuales. Siendo pianista, ella las comparte con la música, y esto se siente en su pintura, donde por cierto, como parte del collage –otro proceso que usa y domina-, encola partituras sobre el lienzo. Luego, hablaríamos de orquestación, hasta de sinfonía cromática, por la disposición y la armonía de los tonos, la abundancia de matices, el contraste y la fuerza de los colores. Hay una suntuosa gama de rojos, otras sutiles de azules y verdes, mientras el blanco de una flor sobresale como destello de luz.

Decía un esteta japonés –lo creemos recordar – que pintar flores es poner la poesía en formas… Esta nueva serie de obras  y otras que la precedieron, son los poemarios visuales de Milagros Guerra. 

Criticas anteriores de la artista Plástica Milagros Guerra: 

Marianne de Tolentino, quien señaló” Milagros Guerra”  Una artista evolucionista. Emancipada de si misma, comunica alegremente libertad y desenvoltura expresiva a sus seguidores de una trayectoria de muchos años. Sin pretender una retrospectiva, los cuadros de ayer refieren al camino estilismo emprendido por una pintora independiente…y que todavía puede reservar sorpresas. Año 2012. 

María Ugarte: “pero si la artista es clásica en el tratamiento de los temas, también es una entusiasta de la técnicas modernas para plasmar los fondos e incluso los marcos de sus obras. Y son varios los medios extrapictoricos de que se vale para obtener con ellos efectos tan originales como hermosos. Año 2003. 

Myrna Guerrero: “En cada entrega Milagros Guerra utiliza nuevo elementos de representación en su obra. En esta oportunidad los recursos del collage, los relieves y las impresiones se incorporan al lienzo para crear texturizaciones y reforzar sugerentes espacios compositivos  y esmeradas facturas que constituyen universos de ensoñación en los que la búsqueda de la belleza en el concepto clásico del término, constituye su principal motivación”. Año 2003  .

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Metodología participativa apoya a niñas y adolescentes casadas...

febrero 25, 2021

La mujer en el periodismo de investigación en...

febrero 25, 2021

Abre sus puertas en Miami el «Cala» Center

febrero 24, 2021

El poder femenino en el medio ambiente y...

febrero 24, 2021

Primera Ruta Productiva en El Valle de Constanza

febrero 24, 2021

Presidentes de Sodinavi y Sodogdc esperan pronto rescate...

febrero 23, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Tu Ayuda Especial!

Fondos de Excel lideran el mercado

Reconocen prácticas inclusivas desarrolladas desde la OPTIC