Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Sociales

Ministerio de Medio Ambiente y La Fundación Propagas inauguraron la Sala «Historia de la Vida»

by Danilo Gómez Herrera febrero 20, 2017
written by Danilo Gómez Herrera febrero 20, 2017

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), Prof. Eugenio de Jesús Marcano y La Fundación Propagas inauguraron la Sala «Historia de la Vida», un espacio público dedicado a la evolución de la vida, desde la primera célula hasta la biodiversidad actual, que busca crear conciencia sobre la importancia de la naturaleza y sus recursos, para fomentar el encuentro ciudadano a través de la educación lúdica, la cultura y la inclusión social.

La creación de la Sala «Historia de la Vida», está contenida en un convenio de colaboración entre el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) Prof. Eugenio de Jesús Marcano y la Fundación Propagas, firmado en el 2014, por medio del cual ambas entidades se comprometen a aunar esfuerzos, recursos, conocimientos científicos y técnicos para fomentar iniciativas, actividades y programas educativos, de conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de la conciencia ciudadana sobre la necesidad de su protección.

La Sala «Historia de la Vida», diseñada bajo los principios didácticos y museográficos, cuenta con un área total de 330 m2, se divide en tres espacios principales que exhiben las diferentes teorías científicas y los principales eventos de la historia geológica mediante el uso de recursos textuales, artísticos y audiovisuales, tales como: murales, réplicas de esqueletos, modelos de organismos, maquetas, cédulas y paneles informativos, pantallas de proyección y un centro interactivo para niños denominado el  Rincón del Pequeño Paleontólogo, donde éstos podrán jugar al tiempo que conocen sobre la vida en el pasado geológico.

El acto  inaugural se celebró en el auditorio Juan Bautista  Pérez Rancier en el MNHN el pasado jueves 16 de Febrero, 2017 y estuvo encabezado por la  Directora del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), Lic. Celeste Mir y la Presidenta de Fundación

Propagas, Sra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, contando con la  honorable presencia de los Ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lic. Francisco Domínguez Brito, así como representantes de la comunidad científica-educativa y de diversas personalidades del sector público y privado.

 

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la presidenta de la Fundación Propagas, Sra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, quien destacó: La Sala»Historia de la Vida» es fruto de una alianza estratégica público-privada entre el Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” y la Fundación Propagas, como muestra del compromiso asumido por ambas entidades, estableciendo una relación sólida y duradera, para ampliar el impacto de la inversión social privada en el país y  aportando un valioso legado a la educación dominicana para beneficio de las actuales y futuras generaciones».

La presidenta de la Fundación Propagas señaló además que: «el sector privado tiene el reto de construir el futuro sobre las bases de la educación, en especial la educación ambiental, la creatividad, la innovación y un accionar positivo y responsable, por lo que otorgamos prioridad en nuestras inversiones sociales, en la población infantil y juvenil, pues en ella está el futuro de la sociedad, coincidiendo con la reflexión de Nelson Mandela quien bien apunta que: “La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo”.

De su parte, la Directora del Museo, Lic. Celeste Mir destacó que: La Sala «Historia de la Vida»es un logro del Gobierno Constitucional de la República Dominicana que encabeza nuestro excelentísimo señor Presidente Lic. Danilo Medina Sánchez.Esta sala es un ejemplo del poder de las alianzas público-privadas, un modelo de lo que se puede lograr cuando el sector privado, comprometido, sensible y responsable aúna esfuerzos con el sector público para alcanzar los más nobles objetivos: la conservación de nuestra biodiversidad, la elevación de la calidad de la educación dominicana y la divulgación científica.  Juntos podemos  lograr una República Dominicana ecológicamente sostenible, educada, concientizada de su responsabilidad y empoderada de su futuro».

 

 

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

Televida canal 41 presenta telematutino Vida y Sociedad

febrero 26, 2021

Las donaciones del Gabinete Social

febrero 26, 2021

Ministro del MESCYT y Obispo de La Vega...

febrero 26, 2021

Comedores Económicos y Fundación Cruz Jiminián inauguran Dispensario...

febrero 26, 2021

Arquidiócesis de Santo Domingo comparte reflexiones y meditaciones

febrero 25, 2021

Los 48 años de la Refinería

febrero 24, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

El Patronato Nacional de Ciegos y La...

Periodista Lady Reyes recibe “Gran Premio a...

Club Rotario realiza congreso de Relaciones Públicas...