Distrito Nacional, República Dominicana. — Con un acto oficial celebrado el pasado 26 de marzo, el viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, formalizó la entrega del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), cumpliendo así el mandato presidencial establecido en el Decreto 114-25.
La transición, anunciada previamente por el presidente Luis Abinader durante su intervención en La Semanal con la Prensa el 16 de septiembre de 2024, marca el cierre de una etapa y el inicio de una nueva era en la gestión habitacional de República Dominicana.
“Misión cumplida: entregamos Familia Feliz al MIVED con más de 10 mil familias impactadas. Hemos dejado un legado sólido que continuará transformando vidas a través del acceso digno a una vivienda”, afirmó el viceministro Curi Lora durante su discurso, subrayando la dimensión social y estructural del programa.
Un legado tangible: cifras que transforman realidades
Iniciado en 2021, el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz se diseñó como una alianza público-privada enfocada en reducir el déficit habitacional del país. Su enfoque combinó subsidios estatales, bonos de vivienda y colaboración con desarrolladores privados para facilitar el acceso a hogares dignos.
Hasta la fecha, el plan reporta logros concretos:
• Más de 10,000 familias beneficiadas.
• Más de 5,000 viviendas entregadas.
• 57 proyectos habitacionales completados a nivel nacional.
• Alianza con 44 desarrolladores privados.
• 12,000 viviendas adicionales en proceso de construcción.
Estos números no solo representan ladrillos y cemento, sino también historias de vida renovadas. Cada vivienda ha sido concebida dentro de comunidades integrales, con acceso cercano a centros educativos, de salud, transporte y espacios públicos, promoviendo un modelo de desarrollo humano sostenible.
Continuidad asegurada: el rol del MIVED
Con esta entrega, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones asume la responsabilidad de mantener, fortalecer y expandir el impacto de Familia Feliz. La continuidad del programa es esencial para garantizar el derecho a una vivienda digna, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.
“El pasado 26 de marzo cerré una etapa con orgullo y satisfacción al entregar un programa sólido que no solo proporciona viviendas, sino que también impulsa el crecimiento personal, el desarrollo comunitario, la estabilidad financiera y nuevas oportunidades para miles de jóvenes, niños, madres solteras y familias en condiciones de vulnerabilidad”, concluyó el viceministro Curi Lora.
La transferencia de Familia Feliz al MIVED simboliza no solo un cumplimiento administrativo, sino también un compromiso renovado del Estado dominicano con la dignidad, el bienestar y la equidad social.