Reconocen a Leonel Lirio y Marisol Henríquez por su legado en la moda dominicana
SANTO DOMINGO, República Dominicana — Julio 2025. En un despliegue vibrante de talento, identidad y orgullo patrio, la Asociación de Diseñadores Dominicanos (ADD) celebró su día institucional con el desfile temático “Moda de Mis Raíces”, una puesta en escena que rindió homenaje a la herencia cultural de la República Dominicana a través del arte del vestir.
El evento, realizado en el Night Club del Colegio Médico Dominicano, reunió a más de una decena de destacados diseñadores nacionales que presentaron creaciones inspiradas en símbolos autóctonos y naturales del país, como los jeroglíficos taínos, el larimar, la flor de Bayahíbe, la cayena y la cigua palmera. Cada prenda reflejó no solo la destreza artesanal de los creadores, sino también un profundo sentido de pertenencia y narrativa visual sobre la dominicanidad.

Un desfile de historia, arte y orgullo
Con piezas elaboradas en tejidos nobles y detalles hechos a mano, el desfile se convirtió en una pasarela viva de la historia dominicana, donde cada diseño relataba capítulos de una identidad compartida. Participaron diseñadores consagrados como Ana Isabel Ulloa, Arelis Castillo, Francisco Rodríguez (Faraón), Ybe FashionDesigner, Elizabeth Atelier, Belkis Concepción, Fátima Almánzar, José Pinales, entre otros, quienes aportaron estilos diversos bajo una misma visión: mostrar que la moda dominicana puede ser tan contemporánea como ancestral.
“Hoy celebramos no solo el diseño, sino la esencia de un pueblo que ha sabido tejer su historia con hilo de orgullo y creatividad”, expresó Francisco Rodríguez (Faraón), presidente de la ADD, en sus palabras de apertura.

Reconocimiento a dos pilares del diseño dominicano
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega de reconocimientos a los diseñadores Leonel Lirio y Marisol Henríquez, íconos de la moda nacional. Ambos fueron homenajeados por su extensa y valiosa trayectoria, así como por su incansable labor en la proyección internacional del diseño dominicano.
“Marcar tendencias no es suficiente; hay que marcar historia, y ustedes lo han hecho”, expresó Jennifer Tejeda, vicepresidenta de la ADD, durante la entrega de las distinciones.
Compromiso con el legado cultural y el desarrollo creativo
La Asociación de Diseñadores Dominicanos, fundada en 1979 mediante el decreto 977, reúne actualmente a 110 profesionales del diseño de moda. Su misión se centra en promover el talento nacional, fortalecer la industria creativa y preservar los valores culturales dominicanos a través del diseño textil y el vestuario artístico.

Bajo la dirección de su actual directiva —compuesta por Francisco Rodríguez (presidente), Jennifer Tejeda (vicepresidenta), Nidia Ogando (secretaria), Ynés Vásquez (tesorera) y otros miembros activos— la ADD reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de diseñadores y con la internacionalización de la moda dominicana como expresión cultural de alto valor.
Moda de Mis Raíces no fue solo un desfile: fue una afirmación de identidad, una clase magistral de historia hecha tela y un ejemplo del potencial creativo que emerge cuando la cultura se viste con orgullo.