Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Obesos, diabéticos e hipertensos deben moderar consumo de cerdo

by Sarah Hernández diciembre 22, 2015
written by Sarah Hernández diciembre 22, 2015

Excesos alimenticios afectan salud cardiovascular.

La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición advirtió que los excesos alimenticios pueden afectar el corazón, alterar el colesterol, subir la presión arterial y provocar aumento de peso.

La doctora Dolores Mejía, presidenta de la entidad, aseguró que las abundancias alimenticias en Navidad y Año Nuevo afectan, sobre todo, la salud cardiovascular.

“El cerdo es muy rico en grasas y las personas obesas, los hipertensos, diabéticos y aquellas personas con altos niveles de colesterol, deben moderar su consumo”, refiere.

“La guinea, el pato o las aves de caza son  inadecuadas para personas que padezcan del ácido úrico elevado”, agrega.

Aconseja no abusar de las carnes grasas, ni de embutidos, y dar prioridad al pavo y a las aves, menos indigestos y menos grasos.

Indica que las bebidas alcohólicas están cargadas de calorías vacías y recomienda alternar su ingesta con agua, agua con gas, limón, entre otros. Igualmente pide no conducir a quienes ingieren bebidas alcohólicas.

En un comunicado con motivo de la Navidad, asegura que la dieta navideña está cargada de calorías “y en particular de grasas y azúcares simples,  que aumentan  el colesterol, la presión arterial y el peso”.

“Diversos factores contribuyen a hacer de la Navidad un periodo peligroso para la salud. Por una parte, en estas fechas la gente se embarca en celebraciones cargadas de  menús y recetas más elaboradas, que incluyen en su composición salsas, azucares o ingredientes ricos en grasas, sin olvidar  los aperitivos antes de comer que incluyen frituras o bebidas  poco saludables”, señala.

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición recomendó la cocina saludable en Nochebuena y Año Nuevo, “usando las salsas con moderación, cocinar al vapor, al horno o a la plancha”.

Aconseja disminuir los platos con grasas saturadas presentes en carnes, embutidos y productos de repostería y optar por el aceite de oliva y el pescado, por sus propiedades cardiovasculares.

Sugiere que se elijan alimentos que ofrezcan las máximas garantías de calidad para evitar posibles intoxicaciones alimentarias

Recomienda dar preferencia a las ensaladas y carnes magras a la plancha, parrilla o al vapor los días e ingerir, “siempre que sea posible, alimentos ligeros a base de vegetales, yogur, caldos o frutas para compensar el consumo excesivo de carnes, pescados y mariscos típicos de estas fechas”.

Pide a la población “no liberar el salero” para evitar que la sal afecte la salud. “La sal provoca retención de líquidos, además de aumentar el riesgo de hipertensión”.

También sugiere evitar los alimentos precocinados y en conserva o enlatados, por su alto contenido en sal.

Igualmente, aconseja moderación con el azúcar. “Modérate con los turrones, polvorones y bombones y otros dulces: son tan tentadores como calóricos. Para conseguirlo, compartirlos con los compañeros de mesa.

“No abuses de condimentos, especias o picantes y salsas fuertes, que irritan la mucosa gástrica y aumentan la acidez”, indica el comunicado de la entidad que agrupa a los endocrinólogos dominicanos.

La Presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición Dolores Mejía.

 

Destacadas
0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

Madres lactantes vacunadas con Pfizer transmiten anticuerpos a...

abril 12, 2021

Parte continental de China no reporta nuevos casos...

abril 10, 2021

Inteligencia artificial

abril 8, 2021

Ingesta de alcohol y excesos de calorías en...

marzo 29, 2021

Programa social busca reducir muertes por infarto agudo...

marzo 23, 2021

Más de 100 millones de dosis de vacunas...

marzo 23, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Politrauma en tiempos de Covid

Nuevas hospitalizaciones por Covid-19 en RD

República Dominicana supera los 50 mil casos...