Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Entretenimiento

Oficina de Defensa Pública presenta su Informe Anual 2015

by La redacción DiarioSocial agosto 9, 2016
written by La redacción DiarioSocial agosto 9, 2016

La institución brindó asistencia a más de 26,500 personas durante el pasado año.

Santo Domingo, RD.-La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) ha presentado su Informe Anual 2015, donde destaca que desde su creación hace 12 años ha brindado asistencia letrada a 264,872 personas sometidas a la acción de la justicia penal, de las cuales sólo el pasado año fueron asistidas 26,576, un 0,81% más que un año antes. De esta cifra, el 92% de los casos correspondieron a la jurisdicción de adultos y el 8% restante a la penal juvenil.

En este aspecto es relevante destacar que en términos porcentuales, las adolescentes femeninas han continuado siendo más proclives a ser sometidas a la Justicia que las mujeres adultas. Mientras las primeras representan el 8% del total de usuarios ingresados a la ONDP, las mujeres adultas alcanzan sólo el 5%.

Año 2003-2014 Año 2015 Total
Casos Asistidos por la ONDP 2003-2015   238,296   26,576 264,872

La directora de la ONDP, Dra. Laura Hernández Román, pidió a todos los ciudadanos que “continúen creyendo en nosotros, que crean en nuestro trabajo”. Asimismo, mostró su esperanza que en “los años venideros la institución pueda cumplir con las deudas sociales que tiene pendiente, para lo cual requiere del Estado Dominicano, en la asignación de los recursos necesarios para cumplir con la labor que se nos ha encomendado”.

Durante 2015, los defensores/aspúblicos/as, abogados/asadscritos/asy de oficio de las 24 oficinas que Defensa Pública tiene en el país, consiguieron 6,978 resultados favorables de forma definitiva en la jurisdicción ordinaria, lo que representa una media anual del 22% sobre la totalidad de los casos ingresados. El Descargo ocupa el porcentaje más elevado, con el 27%, seguido por el Archivo Definitivo (21%), la Extinción (20%) y el auto de No Ha Lugar (17%).En materia penal juvenil, la ONDP logró el pasado año 1,246 casos favorables, lo que equivaldría a un 36% de la totalidad de los casos ingresados.

En cuanto a los tipos penales más comunes y de mayor incidencia en la ONDP durante 2015 destaca el relacionado con la Ley de Drogas (32,5%), Robo (25,3%), Violencia Intrafamiliar (11,5%) y Golpes y Heridas (7,5%). De todos estos casos, destacan el delito de Robo, que fue el que más aumentó, con un alza del 10,29%; mientras que los relacionados con Golpes y Heridas disminuyeron un 14,56%.

Con el transcurrir del tiempo, se incrementa la demanda del servicio de Defensa Pública, la cual se traduce en las 180,612 personas que fueron atendidas el pasado año en las 24 oficinas abiertas, siendo la de Santo Domingo –con cerca de 41,000 personas atendidas- la oficina que más servicio prestó, es decir, el 22,68% del total.

La ONDP brindó en 2015 asistencia en materia penal a 1,275 personas extranjeras, el 5% del total de ciudadanos atendidos; de esta cifra, el 95,45% eran de nacionalidad haitiana. De hecho, cerca del 80% de la población extranjera que se encuentra guardando prisión en el país procede de la República de Haití.

Como consecuencia del trabajo de los defensores/as públicos/asen las 8,092 visitas a los destacamentos donde los ciudadanos son recluidos, la ONDP continúa fomentando el cumplimiento de la supervisión de las condiciones de detención, así como la protección de sus derechos fundamentales. Gracias a esas visitas, establecidas en la Ley 277-04 (artículo 29, ordinal 4); se pudieron gestionar 2,808 libertades desde la policía y 826 desde la fiscalía.; Al concurrir los defensores/asregularmente a los lugares de detención y asistir a las visitas carcelarias.

Entre las irregularidades principales que pudieron ser detectadas en las visitas destacamentales, figuran no proveer alimentos a los detenidos, violar derecho a la dignidad personal al no tener baños para realizar sus necesidades de manera privada, falta de higiene dentro de las celdas de detención (malos olores) y sobrepoblación y hacinamiento. Estas informaciones son producto de la obligación que la citada ley de la defensa pública imponea la Dirección de la ONDP, en su artículo 21, de enviar anualmente al Consejo Nacional de Defensa Pública un informe sobre la gestión de la Oficina Nacional que contenga además un reporte anual de las condiciones de detención y de prisión de los internos

La ONDP se define como el brazo humano de la Justicia y la única institución que verdaderamente garantiza el acceso a la justicia de los grupos vulnerables. Este órgano constitucional es considerado parte de la política social del Estado, pues representa un servicio gratuito para un derecho humano fundamental, como es la libertad.Defensa Pública cuenta en la actualidad con un total de 551 empleados, de los que 147 son defensores/as públicos/as, 110 abogados/as adscritos/as contratados/as y 25 abogados/as de oficio.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Celebran los 90 años de vida del maestro...

abril 10, 2021

World Latin Star con más de una década...

abril 10, 2021

Restos del Príncipe Felipe descansarán en el castillo...

abril 9, 2021

Rey Chávez estrena su sencillo “La Vida”

abril 9, 2021

Aneudys Santos se destaca con “Impolíticamente correcto” 

abril 9, 2021

Adriana Torrón nominada a los LatinPlug

abril 8, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

El Pacha dice: Destroné a Luz García...

Salseros latinos brillan y dejan huellas con...

Espectacular concierto Navidad entre amigos