La ruta del Padre Fantino al Padre Emiliano: un recorrido de fe, esperanza y unidad
La Vega, R.D. – En un acto de profunda devoción y compromiso espiritual, más de una decena de fieles católicos emprendieron una emotiva peregrinación denominada “7 Días con Jesús”, recorriendo a pie un trayecto que une dos puntos icónicos de la fe en República Dominicana: el Cerro de Fula, lugar donde vivió el venerado Padre Fantino, en la provincia de La Vega, y el Centro de Evangelización Padre Emiliano Tardif, en Santo Domingo.
Durante siete intensas jornadas, los peregrinos han atravesado comunidades cargadas de historia y fervor religioso, llevando consigo oraciones, cantos y testimonios de fe. Su ruta, iniciada el pasado lunes, ha conectado las localidades de Rincón, Jima, Fantino, Cotuí, Zambrana, Monte Plata, Yamasá y finalmente la capital dominicana.
Cada paso ha sido una oportunidad para evangelizar y para reavivar la esperanza en los corazones de quienes los reciben. En cada pueblo, familias enteras han salido a las calles para saludarles, ofrecerles agua, alimento y palabras de aliento, convirtiendo el camino en un verdadero encuentro fraterno.

El padre Michel Rosario, sacerdote de la Diócesis de La Vega, encabeza la caminata, guiando espiritualmente a los participantes y recordando que esta peregrinación no es solo un ejercicio físico, sino una experiencia de profunda conexión con Cristo y con la misión evangelizadora de la Iglesia.
«Queremos que este recorrido sea un testimonio vivo de que, con Jesús, todo camino se hace más ligero. Así como unimos estos dos lugares emblemáticos, también unimos corazones y comunidades bajo la misma fe», expresó el padre Rosario.
La iniciativa “7 Días con Jesús” no solo rinde homenaje a dos grandes figuras de la vida religiosa dominicana —el Padre Fantino y el Padre Emiliano Tardif—, sino que también busca inspirar a más personas a vivir su fe de manera activa, salir al encuentro del prójimo y redescubrir la belleza de la solidaridad.
El próximo domingo, tras completar los más de 150 kilómetros de recorrido, los peregrinos serán recibidos con una misa especial en el Centro de Evangelización, donde elevarán oraciones por todo el país y agradecerán por la fortaleza física y espiritual recibida durante el trayecto.
Esta travesía de fe demuestra que, en tiempos de retos y desafíos, la esperanza sigue caminando firme paso a paso, con Jesús.