Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Personas que se ejercitan con frecuencia requieren chequeos cardíacos

by La redacción DiarioSocial noviembre 18, 2017
written by La redacción DiarioSocial noviembre 18, 2017

La cardióloga intervencionista Viviana Navas recomendó realizarse chequeos médicos previo a rutinas de entrenamiento físico regular.

“Cualquier persona que haga ejercicios de manera regular, antes de iniciar sus entrenamientos físicos, debería realizarse exámenes cardíacos, aún sin presentar síntomas. En ocasiones personas jóvenes y aparentemente sanas, pueden tener algún problema cardíaco que no le ha sido diagnosticado”, afirmó la doctora Viviana Navas, cardióloga intervencionista con especialización en insuficiencia cardíaca en Cleveland Clinic Florida.

Los infartos no dependen de la edad, y se pueden presentar de muchas maneras, desde un dolor de pecho y dificultad para respirar que da tiempo para llegar al hospital, hasta una situación catastrófica como la muerte súbita, donde se cierra la arteria completamente y provoca una arritmia maligna en la que el paciente muere, explicó la experta.

La actividad física y salud cardiaca están absolutamente relacionados, por lo que la Dra. Navas, durante su intervención en el programa Telematutino 11, con Ramón Núñez y Jacqueline Morel, dijo que es ideal realizar ejercicios aeróbicos o cardiovasculares 30 o 45 minutos al menos tres veces a la semana.

“Este tipo de ejercicios garantizan un corazón sano, baja la presión, controlan el colesterol, mantienen el peso y estimulan el corazón a mantener un ritmo normal”, sostuvo la Dra. Navas.

Para reducir las estadísticas de mortalidad relacionadas a condiciones cardiovasculares, Navas recomendó la unión de diferentes sectores. El Estado, las compañías de seguros y la sociedad en general deben enfocarse más en prevenir las enfermedades cardiacas, tratar la hipertensión, la diabetes, el colesterol, la obesidad y todos los factores de riesgo, lo que contribuiría a disminuir estos problemas.

Al ser consultada sobre las innovaciones en cardiología, la especialista indició que cuentan con muchos recursos para prolongar o mejorar la calidad de vida de los pacientes “en Cleveland Clinic en la Florida se realizan trasplantes de corazón y soporte mecánico, donde implantamos una bomba que se conecta a una batería que los mantiene y los pacientes pueden vivir una vida normal”, dijo durante la entrevista.

Navas estuvo en República Dominicana como invitada internacional de la IV Jornada de muerte súbita organizada por la Sociedad Dominicana de Cardiología, que contó con la asistencia de más de 200 médicos, y donde desarrolló el tema “Actualización y prevención del riesgo de muerte súbita en el atleta”.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo

enero 21, 2021

Israel: proveedor de información sobre efectividad de vacuna...

enero 19, 2021

Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos...

enero 18, 2021

5 datos sobre las hojas de guayaba

enero 18, 2021

Hospital Ney Arias Lora aumentará cartera de servicios...

enero 15, 2021

Pfizer y BioNTech suministrarán a República Dominicana 7.9...

enero 15, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Reduce el consumo de sal

Directora del CONAPE informa la inclusión de...

Presidente se reúne con patronato Plaza de...