Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Vida

Presentan Fundación María Laura del Proyecto Esperanza

by La redacción DiarioSocial marzo 15, 2016
written by La redacción DiarioSocial marzo 15, 2016

Con el objetivo de ofrecer ayuda a la comunidad, específicamente en la gestión del diagnóstico y tratamiento de niños con alguna condición especial de salud, sus causas y posibles acciones, un grupo de dominicanos ha creado la Fundación María Laura del Proyecto Esperanza.

La fundación surge y toma su nombre de María Laura, una niña cuyos padres lucharon por casi once años por obtener el diagnóstico de su afección, pasando por múltiples dificultades. La niña, aunque nunca habló, ni se sentó, ni caminó, no le faltaron los medios para que su calidad de vida, a pesar de su condición, fuera la mejor posible.

Sor Angelina Lebrón, religiosa española radicada por más de treinta años en el país y fundadora del Proyecto Esperanza, que es una escuelita instalada en un sector vulnerable de San Pedro de Macorís, viendo los esfuerzos de estos padres, hace unos años pensó que era justo que otros tuvieran esa misma motivación de hacer hasta lo imposible por sus hijos con alguna condición y que éstos pudieran tener acceso a una vida más digna.

Fue así como Jennifer y César Concepción, junto con amigos de su comunidad, luego de que su hija fuera llamada a los brazos de Dios, iniciaron los pasos para hacer realidad ese deseo de Sor Angelina y darle forma a lo que hoy es Fundación María Laura del proyecto Esperanza.

Próximamente, la entidad hará su lanzamiento formal e iniciará una campaña de recaudación de fondos, para poder concienciar a esos padres de niños que no hablan, no caminan o no aprenden, a encontrar la vía de conocer su condición y poder orientarlos en la importancia del seguimiento y tratamiento de los mismo.

“Lo más importante en este proceso y lo justo es que un Papá siempre pueda decir, no importa cuál sea el resultado, ‘lo hice todo’”, dice Jennifer Ramos.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Abre sus puertas en Miami el «Cala» Center

febrero 24, 2021

El poder femenino en el medio ambiente y...

febrero 24, 2021

Primera Ruta Productiva en El Valle de Constanza

febrero 24, 2021

Presidentes de Sodinavi y Sodogdc esperan pronto rescate...

febrero 23, 2021

Delegación del IDAC se reúne con autoridades de...

febrero 21, 2021

Inician proyecto piscícola en Sabana Larga, provincia Elías...

febrero 21, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Gianni Paulino habla sobre  abuso y maltrato...

David Collado será Ministro de Turismo a...

Y los declaró marido y mujer!