El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este domingo la inauguración de dos obras clave para la movilidad urbana: la ampliación de la capacidad de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo con trenes de seis vagones y el nuevo pasillo de interconexión peatonal en la estación Juan Pablo Duarte, ejecutadas por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).
Desde hoy entran en servicio cuatro trenes de seis vagones, elevando la capacidad del sistema a 17,000 usuarios por hora. Para diciembre, según la demanda, se proyecta llegar a 22,000 usuarios por hora, reduciendo la saturación en horas pico y mejorando los tiempos de espera.
Más capacidad y menos congestión

El Metro de Santo Domingo, que moviliza diariamente a más de 380,000 personas, incorpora así mejoras que impactarán directamente en la comodidad y eficiencia del servicio.
El proyecto incluyó la extensión de los andenes en cinco estaciones elevadas de Santo Domingo Norte, duplicando su longitud de 60 a 120 metros para recibir trenes más largos. Esta nueva flota se integrará de manera progresiva.
“El objetivo es reducir filas, disminuir los tiempos de espera y ofrecer una experiencia más ágil y digna para los usuarios”, explicó el presidente Abinader durante la ceremonia.
Nuevo pasillo de interconexión peatonal
De forma simultánea, se puso en marcha el pasillo de interconexión peatonal en la estación Juan Pablo Duarte, que une las líneas 1 y 2. La obra duplicó la capacidad peatonal con tres túneles interconectados (A, B y C), diseñados para organizar el flujo de pasajeros, optimizar el embarque y desembarque, y reforzar la seguridad y comodidad de los usuarios.
Una inversión con impacto social
En su intervención, Abinader destacó que el plan integral contempla la adquisición de 24 trenes nuevos, la repotenciación del sistema eléctrico, y la modernización de la señalización y telecomunicaciones, con una inversión total de USD$260 millones, financiada con recursos del Estado dominicano y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
“Hoy damos solución a una necesidad crítica del transporte colectivo, entregando una obra con sentido social, eficiencia y visión de futuro”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el director de OPRET, Ing. Rafael Santos Pérez, subrayó que “más capacidad significa menos espera, más orden y mayor dignidad para todos los que dependen del metro cada día”.
Movilidad urbana al ritmo de la ciudad
Con estas mejoras, el Metro de Santo Domingo avanza hacia una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible, reafirmando su papel como columna vertebral del transporte colectivo en la capital.
El acto de inauguración contó con la presencia de ministros, directores de instituciones públicas, representantes diplomáticos, delegados de la AFD, técnicos de OPRET y usuarios del sistema.