Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Cultura

Primitivo Santos fue el primer embajador del merengue

by Sarah Hernández junio 7, 2018
written by Sarah Hernández junio 7, 2018

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, lamentó el fallecimiento, el miércoles 6 de junio en Miami, Florida, del maestro Primitivo Santos, a quien consideró “el primer embajador del merengue”.

Selman expresó que Primito Santos se consagró a la música desde niño, la que cultivó con pasión y entusiasmo, y destacó que siempre puso el esmero necesario para revestir de la suficiente calidad rítmica, melódica e interpretativa sus piezas musicales, incluidas las de merengue.

El funcionario dijo que Primitivo Santos debe ser reconocido como una de las grandes glorias de la música dominicana, y recordó que en Estados Unidos fue pionero en la promoción del merengue, al que orgullosamente representó junto a su orquesta.

“Él siempre amó su patria, su música y su cultura, y fue un ícono de nuestra dominicanidad; creó arraigo junto a su orquesta desde Nueva York y desde allí irradió al Caribe y América Latina”, manifestó el ministro Selman.

Selman señaló que con la muerte de Primitivo Santos y la del “Rey del Merengue” Joseíto Mateo, el merengue ha perdido a dos de sus más auténticos exponentes.

“Estos fallecimientos, incluido el del locutor Buenaventura Bueno Torres, han llenado de luto al sector musical y cultural de la República Dominicana”, manifestó.

Primitivo Santos y su legado

Entre los grandes éxitos musicales de Primitivo Santos y su Combo, se recuerdan El Manisero y Unión eterna. Fue de los primeros exponentes del merengue que se presentó en escenarios como el Madison Square Garden y en el Radio City Music Hall de Nueva York.

Primitivo Santos se radicó en Washington, al ser designado como agregado cultural en la embajada de República Dominicana en Estados Unidos. Desde esa posición, era solicitado para amenizar los grandes bailes en las más importantes embajadas con asiento en Estados Unidos y en otras partes del mundo.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

Conaleche deposita ofrenda floral en altar de la...

febrero 26, 2021

Homenaje a la Bandera en el Palacio Nacional

febrero 24, 2021

Embajadores en Europa presentarán conversatorio virtual

febrero 24, 2021

BIJRD anuncia ganadores del “Concurso Nacional de Booktubers...

febrero 23, 2021

Honor a la Patria

febrero 22, 2021

Una muestra del Carnaval dominicano

febrero 16, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Grupo de estudiantes meritorios nacidos en EE.UU....

Miguel Ángel Fornerín: “Los jóvenes y los...

Manny Cruz cantará en Noche Larga de...