Marino Castellanos y Luis Miguel del Amargue protagonizan el cierre del festival en el anfiteatro La Puntilla
San Felipe, Puerto Plata – La primera edición de Puerto Bachata 2025 concluyó con una vibrante jornada musical que tuvo como protagonistas a Marino Castellanos y Luis Miguel del Amargue, dos exponentes de la bachata que deleitaron a cientos de asistentes en el anfiteatro La Puntilla.

El festival, que se llevó a cabo desde el 9 de febrero hasta el 23 de marzo, reunió a una cartelera de artistas de renombre, consolidándose como una iniciativa clave para la promoción de la cultura y el turismo en la región norte del país.

Un festival que une música, talento joven y tradición
Desde su inicio, Puerto Bachata 2025 fue concebido como un espacio para impulsar el arte local y fortalecer la identidad musical dominicana. La participación de estudiantes de la Academia de Bachata en cada concierto reflejó el compromiso del evento con el desarrollo de nuevos talentos.
Asimismo, el Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo (MITUR) aportó una dimensión visual y escénica a cada presentación, combinando la música en vivo con danzas que resaltaron la riqueza cultural dominicana.
Los conciertos fueron respaldados por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana y diversas organizaciones del sector, evidenciando el interés del país en consolidar su oferta cultural y artística como un atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

Impacto en la economía y el turismo local
Puerto Bachata 2025 no solo ofreció una experiencia musical única, sino que también generó un impacto significativo en la economía de Puerto Plata. La afluencia de turistas y amantes de la bachata benefició a hoteles, restaurantes y comercios, contribuyendo a la dinamización del sector turístico y comercial.
El festival contó con el apoyo de instituciones clave, entre ellas:
• Ministerio de Turismo (MITUR)
• Asociación de Hoteles del Norte (Ashonorte)
• Amber Cove
• Politur
• Clúster Turístico del Destino de Puerto Plata
• F&Y
• Artistas y Artesanos Unidos de Puerto Plata (AAUPP)
Puerto Bachata: un evento que llegó para quedarse
Con una programación que incluyó actuaciones de artistas como Ala Jazá, El Prodigio, Varón de la Bachata y Ramón Torres, el festival no solo celebró la bachata, sino que también fortaleció la conexión entre la música, la comunidad local y el turismo.

El evento coincidió con las festividades de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (UCAPPLATA), reforzando la sinergia entre la música y las tradiciones culturales de la región.
Hacia una segunda edición con mayor proyección internacional
Con el éxito de su primera edición, Puerto Bachata se perfila como un evento anual de gran impacto, con potencial para atraer aún más artistas y visitantes en futuras entregas. La combinación de espectáculos en vivo, talento emergente y un enfoque en la identidad musical dominicana convierte a este festival en un pilar para la preservación y difusión de la bachata a nivel nacional e internacional.
Puerto Plata no solo reafirma su título como cuna del turismo en República Dominicana, sino que también se consolida como un escenario clave para la proyección global de la bachata, un género declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.