Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Entretenimiento

¿Qué significa el triunfo aplastante de La Gunguna en los Premios La Silla?

by Sarah Hernández noviembre 23, 2015
written by Sarah Hernández noviembre 23, 2015

El drama social La Gunguna, producido por Juan Basanta y dirigida por Ernesto Alemany, sobre un cuento de Miguel Yarul, encandiló el criterio de los cineastas y barrió con los Premios La Silla, al lograr 17 de las 22 categorías, dejando claro un mensaje: hay que hacer un cine criollo con calidad internacional

Los premios La Silla fueron  entregados en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, por la Asociación Dominicana de Cineastas, como cierre del IX Festival de Cine Global Dominicano, con respaldo de la Dirección General de Cine.

Cuando se dice “barrió” no se está apelando a una expresión gastada y ni a lo literariamente se llama “un lugar común”. No. Se habla en una descripción estricta de que barrió y que estableció un record: 94% de los premios que podía ganar. Dejó de ganar básicamente en nominaciones que no podía hacerlo por no ser ni documental, ni cortometraje ni comedia.

Lo de La Gunguna fue todo un fenómeno que mezcló el apoyo de la industria a lo mejor que puede hacerse y un mensaje total a la elaboración de películas con signo internacional.

De las 22 categorías sólo cinco no fueron ganadas por La Gunguna: mejor actriz (Geraldine Cháplin); mejor película de la crítica (ambas nominadas por Dólares de Arena/Laura Guzmán e Israel Cárdenas); mejor comedia (Detective Willy/José María Cabral), mejor cortometraje (La Madrastra/Irving Alberty) y mejor documental (Tu y yo/ Nathalia Cabral y Oriol Estrada). Ninguno de estas nominaciones podía La Gunguna por ser un drama largometraje.

Las nominaciones ganadas por La Gunguna, fueron: Mejor Guionista: Miguel Yurull; Director de Cinematografía: Juan Carlos Franco,; Diseño de Producción; Rafi Mercado; Dirección de Arte: Stephanie Schmidth; Vestuario: Slobodan Strinic, Maquillaje: Giselle Jiménez; Efectos Visuales: Pedro Justiniano y Edición: Rosaly Acosta/ EthanManiquis.

Igualmente triunfó en: Efectos Especiales: Fernando Medina; Diseño de sonido: David Hernández; Musicalización: Lázzaro Colon; Canción: Lázzaro Colón; Canción Candela y Actriz Secundaria: Nashla Bogaert; Actor Secundario: Jalsen Santana; Director: Ernesto Alemany; Actor Principal: Gerardo “El Cuervo” Mercedes y Productor: Juan Basanta.

Las votaciones fueron realizadas por la página de www.adocine.org, a la cual sólo acceden los miembros acreditados y con su clave, por lo que el sufragio es personal y la responsabilidad de la elección la da la sumatoria de los votos. La Gunguna simplemente “encantó” a quienes votaban. El sistema de votación es por tanto, personal, sin asambleas, ni encuentros previos para evaluar ganadores.

Reconocimientos
La premiación La Silla entregó reconocimientos especiales a Ángel Haché (actor y pintor) y a al profesor Adelso Cass, (co-guionista de Un Pasaje de Ida y fundador de la Escuela de Cine de la UASD y el Festival de Cortos de la misma universidad).

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

“Ella baila sola” de Los Cadillac´s ¡celebra el...

abril 19, 2021

Montana 70 continúa en ascenso con su carrera...

abril 19, 2021

Ángel Santos luego de su éxito en Billboard...

abril 19, 2021

La reina del elecropop FEY llega este 30...

abril 19, 2021

Exponente Causa gana espacio en la industria musical

abril 19, 2021

Marc Anthony pide disculpas y coloca gratis concierto

abril 19, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Arte y Medio con especial sobre los...

Artista Dominicana Ivana Mena se destaca en...

«La cantante calva» dará apertura a la...