El dirigente político denuncia la falta de control fronterizo y propone medidas más estrictas para frenar la migración irregular
Santo Domingo, R.D. – En un llamado a la acción, el dirigente político Ramfis Domínguez Trujillo instó a la población dominicana a unirse a la marcha nacionalista en Friusa, Bávaro, programada para este domingo. Según Trujillo, el evento busca expresar el descontento ciudadano ante el aumento de la migración irregular y la falta de respuestas concretas por parte del gobierno.
Durante una entrevista en el programa El Matutino del País, transmitido por De Último Minuto TV y El Seis, Trujillo criticó duramente las declaraciones del presidente Luis Abinader, asegurando que en la zona de Friusa no existe un control migratorio efectivo.
“El presidente le mintió al pueblo diciendo que Migración actúa en Friusa. Si eso fuera cierto, no saldrían 300 ilegales de cada esquina”, afirmó Trujillo, quien aseguró haber recorrido la zona y presenciado la situación de primera mano.
Un llamado a la movilización ciudadana
Trujillo enfatizó que su apoyo a la marcha no responde a intereses políticos, sino al sentir de la mayoría de los dominicanos preocupados por la migración irregular y sus consecuencias.
“Es una expresión legítima del espíritu nacionalista que tantos abrazamos. Invitamos a nuestros dirigentes y a todos los dominicanos a sumarse con civismo y firmeza”, declaró.
El evento, según Trujillo, busca generar presión sobre el gobierno para que implemente medidas más estrictas en la frontera con Haití y refuerce las acciones contra la migración irregular.
Propuestas para un mayor control fronterizo
Además de su respaldo a la manifestación, Trujillo detalló un plan de tres pilares para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir la migración ilegal:
1. Muro físico: Construcción de un muro de hormigón armado de 9 pies, que reemplace la actual verja ciclónica, la cual calificó como insuficiente y vulnerable.
2. Muro económico: Desarrollo de asentamientos agrícolas y empresariales en la frontera para generar empleo y estabilidad en la zona.
3. Muro sociológico: Refuerzo del sentido de identidad nacional, cumplimiento estricto de la ley y sanciones severas para quienes faciliten la migración irregular.
Asimismo, el dirigente político propuso revisar los certificados de nacionalidadotorgados a ciudadanos de origen haitiano en los últimos 20 años, denunciando casos de suplantación de identidad y tráfico de documentación.
Un debate en crecimiento
La convocatoria de Trujillo refleja el creciente debate sobre la política migratoria en República Dominicana, un tema que genera posturas encontradas en la sociedad. Mientras algunos sectores defienden un mayor control en la frontera, otros alertan sobre los desafíos humanitarios y diplomáticos que esto conlleva.
La marcha en Friusa se perfila como una manifestación clave en el panorama político actual, poniendo en el centro del debate la gestión gubernamental y las políticas migratorias en el país.