Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Vida

Realizan en la UASD Simposio Internacional de Historia y Crítica del Arte

by Danilo Gómez Herrera octubre 26, 2015
written by Danilo Gómez Herrera octubre 26, 2015

La Escuela de  Crítica e Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó el Décimo Simposio Internacional de Historia y Crítica del Arte, evento que tuvo  como escenario  el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de esa casa de altos estudios y donde figuras nacionales e internacionales debatieron temas de interés.

 

La actividad titulada: Crítica de Arte y Crítica Institucional: Estética y Cultura en la República Dominicana”, forma parte del programa conmemorativo de la UASD para celebrar el 477 Aniversario de su fundación y se desarrolló  durante los días 21  y 22 de octubre  en curso, con el  auspicio de la Facultad de Artes de esa casa de altos estudios,  para promover la reflexión crítica y  la investigación de temas ligados a la expresión artística.

 

En su  discurso inaugural, el rector Iván  Grullón Fernández destacó que como espacio de conocimiento, pluralidad y participación,  la Primada de América  convocó historiadores, críticos de arte, intelectuales y escritores interesados para que reflexionen en  torno a la construcción de un pensamiento estético-histórico y critico-cultural relevante en el marco organizativo de la academia estatal.

 

Asimismo, el primer funcionario de la academia estatal dominicana  señaló que los  especialistas en Historia y Crítica de Arte (nacionales e internacionales) que se  dan cita en estos  escenarios tienen el encargo y la intención de reflexionar sobre aspectos ligados a la sistematización estético-crítica de la producción artística.

 

El  maestro Juan Tiburcio, decano de la Facultad de Artes,   dio la bienvenida a los presentes y coincidió con la directora de la Escuela de Artes,  Anitza Gutiérrez,  al señalar que  ese seminario siempre ha tenido como objetivo la libertad de pensamiento estético y artístico como el mayor argumento expresivo de trabajo.

 

Este Simposio se ha sostenido en un trayecto de búsqueda teórica y analítica, asumida como una tarea que se asienta en el propósito de historiar la crítica de los productos artísticos de la cultura, de manera que sus expositores trabajan en libertad desde los temas escogidos hasta su exposición.

 

El Simposio se ha celebrado en la  UASD desde hace 10 años, con la participación de curadores de obras de arte,  artistas, críticos, filósofos, estetas, especialistas en artes visuales, instituciones de la vida cultural dominicana,  pedagogos y estudiantes universitarios.

 

El programa del Simposio tuvo en su agenda las conversaciones y reflexiones con respecto al arte, la libertad y crítica en el arte de hoy y se trataron temas relacionados con Salman Rushdie y la Crítica Cultural, así como comentarios sobre “Mediaciones Artísticas en Boga: Graffiti, Body Art y Tatuaje”.

 

Entre los panelistas  participantes figuraron los afamados críticos Amable López Meléndez, Odalís G. Pérez, Amelia Soto, Omar y Karina Narpier, Marialoly de Severino, Fernando Peña Defilló, Plinio Chahín , Máximo Moya, Fidel Munnigh, entre otros.

 

En la apertura del evento estuvieron presentes, además de los  mencionados, los funcionarios académicos de la UASD Rafael Nino Feliz, Editrudis Beltrán y Francisco Vegazo Ramírez,  vicerrector de Extensión, Administrativo y de Investigación y Postgrado,  respectivamente, además del secretario general, Héctor Luis Martínez.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

SeNaSa realiza operativo de afiliación a residentes de...

abril 12, 2021

Se necesitarán 20 millones de toallitas antibacterianas para...

abril 9, 2021

EDE Este dará mantenimiento a circuitos este fin...

abril 8, 2021

Banreservas aprueba RD$6,000 millones para producción de arroz...

abril 6, 2021

Desigualdades sociales

abril 5, 2021

Buen comportamiento

abril 5, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Rector del ITLA y Presidente de Indotel...

PAWA Dominicana dispone vuelos especiales para trasporte...

Cómo cultivar piña en casa?