En el marco del Mes Internacional de la Mujer, 19 mujeres dominicanas fueron reconocidas por la agencia Switch Havas en el libro “Dominicanas que hicieron el Switch en la Salud”, una iniciativa que destaca sus aportes al desarrollo del país en el ámbito sanitario.
La tercera edición de este reconocimiento resalta la labor de profesionales en áreas como medicina, políticas de salud, salud mental, nutrición y bienestar. Pamela Pitizia y José Grateraux, representantes de la agencia, subrayaron el impacto de estas mujeres en la transformación del sector.

“Cada una de ustedes es testimonio de que el verdadero poder está en elegir el servicio por encima del ego, la vocación por encima del cansancio y la innovación por encima de lo convencional”, expresó Pitizia.

Por su parte, Grateraux afirmó que el libro servirá de inspiración para futuras generaciones, proyectando un futuro donde más mujeres seguirán impulsando la salud dominicana.

Mujeres que hicieron el Switch en la Salud
Entre las homenajeadas figuran:
- Wendy Gómez García, oncóloga pediátrica y fundadora del Plan Nacional de Cáncer Infantil.
- María Felisa Gutiérrez, promotora de la detección temprana de cáncer en comunidades rurales.
- Nalini Campillo, especialista en pie diabético.
- Corina de Jesús, pionera en endocrinología y cofundadora del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN).
- Madelin Durán, pionera de la terapia nutricional.
- Mariela Pérez de Vinici, fundadora del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades.
- Sor Trinidad Ayala, líder de la Pastoral de la Salud, con programas de atención psicológica para personas vulnerables.
- Angie Estévez, creadora del Centro de Atención a la Mujer Embarazada (CAME).
- Mónica Thormann, pionera en infectología y en la lucha contra el VIH/Sida.
- Vivian Brache de Mejía, investigadora en Profamilia, enfocada en prevención de embarazos.
- Katherine Calderón, divulgadora médica a través de redes sociales con Ampicilina 500.
- Mary-Anne Butler, formadora de médicos.
- Emelda Taveras, fundadora de la Sociedad de Neumólogos del Norte (Neumonorte).
- Dhamelisse Then, directora del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza.
- Togarma Rodríguez, experta en gestión de salud.
- Amadita Pittaluga de González, fundadora de Amadita Laboratorio Clínico.
- Daisy Acosta, primera mujer en presidir la Asociación Dominicana de Alzheimer.
- Nicole Tactuk, fundadora de la Unidad de Medicina Nuclear del Hospital General Plaza de la Salud.
- Evangelina Rodríguez, la primera médica dominicana y pionera en pediatría, ginecología y obstetricia.

Un legado de impacto en la salud
Con este reconocimiento, Switch Havas reafirma su compromiso de visibilizar el impacto de las mujeres en el desarrollo del sector salud, promoviendo la equidad y el talento femenino en todos los niveles.

La iniciativa forma parte de un proyecto editorial que busca fortalecer la identidad cultural y el reconocimiento de figuras clave en la sociedad dominicana, enmarcado dentro de la economía naranja y las industrias creativas que la agencia impulsa en el país.