Santo Domingo, RD – 1 de abril de 2025. Tras más de tres décadas de ausencia, la Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana ha anunciado el regreso de los prestigiosos premios “El Disco del Año”, un reconocimiento a la excelencia musical nacional e internacional.
La ceremonia se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes y contará con la producción del destacado creativo René Brea. La premiación será transmitida en vivo por RTVD Canal 4, brindando acceso a los seguidores de la música dentro y fuera del país.

Un reconocimiento con historia
Durante el anuncio oficial, realizado en Lungomare, el cantante y empresario artístico Nelson Muñoz Muñoz, presidente de la Fundación, destacó la importancia de rescatar estos galardones, que tuvieron su primera edición en 1984 en el desaparecido cine Olimpia, en colaboración con el legendario Johnny Ventura.
“El Disco del Año nació para celebrar la cultura musical y reconocer el talento de nuestros artistas. Es un honor traer de vuelta esta premiación, que marcó una época en la industria”, expresó Muñoz.
La segunda edición se realizó en 1985 en el hotel Barceló Santo Domingo, de la mano del fenecido Freddy Beras Goico. En 1986, la premiación tuvo como escenario el hotel Dominican Fiesta, con el respaldo de Adriano Rodríguez, otra figura icónica del espectáculo y la televisión.
En 1989 y 1990, la ceremonia trascendió fronteras y se celebró en Nueva York, con la participación de artistas de renombre e invitados especiales, consolidando el evento como un referente en la industria.
Un regreso con grandes expectativas
El retorno de “El Disco del Año” promete ser un hito en la música dominicana. La gala reunirá a reconocidos artistas nacionales e internacionales, y se espera que las categorías incluyan géneros como merengue, bachata, salsa, música urbana y pop, entre otros.

“La música dominicana ha evolucionado y se ha internacionalizado. Este premio no solo es un reconocimiento, sino una plataforma para impulsar el talento y exaltar nuestra identidad cultural”, agregó Muñoz.
La producción del evento estará a cargo de René Brea, conocido por su trabajo en grandes espectáculos. Su participación refuerza la expectativa de que esta edición marcará un antes y un después en la historia de los premios.
La industria musical y los seguidores del arte esperan con entusiasmo el 15 de octubre, cuando “El Disco del Año” vuelva a encender los reflectores y aplaudir lo mejor de la música.