El director de la ONDA, José R. Gonell Cosme, presenta ante la OMPI los avances en derecho de autor y reingeniería institucional
Yakarta, Indonesia – La República Dominicana mostró al mundo su estrategia para proteger y dinamizar la industria creativa durante el Foro Interregional sobre Propiedad Intelectual y Economía Creativa: Conectando ecosistemas creativos en Asia y América Latina, organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en colaboración con la Dirección General de Propiedad Intelectual de Indonesia (DGPII).
El director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José R. Gonell Cosme, presentó el modelo dominicano de políticas públicas y modernización institucional, destacando la transformación que ha vivido la entidad desde 2020 y su impacto en los creadores del país.
“Hemos logrado procesos más eficientes, fortalecer la confianza de los autores y posicionar a la ONDA entre las instituciones públicas mejor valoradas en cumplimiento y transparencia”, afirmó Gonell Cosme durante su intervención en la Mesa Redonda sobre Políticas Públicas – Una Perspectiva Regional, celebrada el martes.
Modernización tecnológica y “Burocracia Cero”

Uno de los ejes de la exposición fue la implementación del Sistema Integral de Gestión SIAONDA, que integra la institución al programa gubernamental “Burocracia Cero” impulsado por el presidente Luis Abinader. Este sistema permite registrar una obra en apenas 30 minutos, emitiendo un certificado digital y almacenando la información en línea.
“Esto no solo ahorra tiempo, también garantiza seguridad jurídica y motiva a más creadores a proteger sus obras”, explicó Gonell Cosme, quien reveló que la agilización de trámites ha impulsado un crecimiento de entre 30 % y 300 % en los registros anuales.
Reconocimiento internacional
La invitación a participar en el foro fue realizada por el propio director general de la OMPI, Daren Tang, como reconocimiento a los avances de la ONDA durante la gestión de Gonell Cosme, que suma ya cinco años.
En el panel también intervinieron altos representantes de Brasil, Indonesia, Maldivas, Perú, Singapur y Vietnam, bajo la moderación de Andrew Ong, director de la División para Asia y el Pacífico de la OMPI.
Políticas públicas para la economía creativa
El titular de la ONDA detalló otras iniciativas implementadas por el Gobierno dominicano para impulsar la economía creativa, como nuevas leyes, programas de financiamiento para emprendedores, y la creación del Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual, liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MIPYMES).
Asimismo, resaltó el trabajo conjunto con sociedades de gestión colectiva para garantizar el cumplimiento legal y la distribución justa de beneficios a autores y artistas, así como el intercambio de experiencias con países como Colombia, Perú y Brasil.
Proyección internacional
La participación de la ONDA en Yakarta consolida la proyección internacional de la política dominicana de protección de derechos intelectuales y demuestra que el país está decidido a convertir la economía creativa en un pilar estratégico para su desarrollo.