Santo Domingo, RD – En un paso clave hacia la modernización del sistema de identificación nacional, la Junta Central Electoral (JCE) presentó este miércoles los avances y características del proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), en dos encuentros celebrados en Santo Domingo.
Ambas reuniones estuvieron encabezadas por el Pleno de la JCE, presidido por Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares y suplentes del órgano electoral, quienes se hicieron acompañar por los directores técnicos responsables de áreas clave del proyecto.

Durante su intervención ante los empresarios, Jáquez Liranzo enfatizó que esta nueva cédula no debe entenderse como un simple documento administrativo, sino como un proyecto de Estado que impactará directamente en la eficiencia del sistema democrático y en la protección de los derechos ciudadanos. “La nueva cédula no es solo una responsabilidad de la JCE, sino un compromiso nacional que hemos socializado con distintos sectores, desde el Poder Ejecutivo hasta las organizaciones políticas y religiosas”, aseguró.
El nuevo documento de identidad contará con características tecnológicas avanzadas, mayor durabilidad, y funcionalidades que, según el director de Cedulación, Américo Rodríguez, “fortalecerán el ambiente empresarial y facilitarán la colaboración interinstitucional”. Este rediseño también representa, según explicó la JCE, un ahorro sustancial a mediano y largo plazo para el Estado dominicano.

Los representantes del sector empresarial expresaron su respaldo a la iniciativa. Celso Juan Marranzini, presidente del CONEP, manifestó su confianza en el proceso y agradeció la inclusión del sector privado en esta etapa de consulta. Por su parte, Claudia Finke, presidenta de ANJE, destacó la relevancia del documento como garantía del ejercicio democrático y del fortalecimiento institucional.
“Esta cédula será una herramienta crucial para asegurar la integridad de la identidad ciudadana, lo que se traduce en mayor seguridad jurídica y confianza social”, afirmó Finke.
Los encuentros, realizados en la sede del CONEP por la mañana y en el auditorio de la JCE en horas de la tarde, forman parte de una agenda más amplia de socialización del proyecto, que continuará con presentaciones a otros sectores públicos y privados del país. La iniciativa ha sido previamente compartida con el presidente de la República, los partidos políticos, el Senado y otros actores relevantes de la sociedad dominicana.

Con esta acción, la JCE busca fortalecer la transparencia institucional, garantizar la actualización tecnológica de su sistema y construir una base más sólida para el ejercicio de los derechos civiles y políticos en República Dominicana.