La República Dominicana se convierte en sede del Tercer Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión (CLAP2024), un evento de gran relevancia que se enfocará en la AgroIndustria 4.0. Organizado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Gabinete de Innovación, este congreso será un punto de encuentro clave para académicos y profesionales, buscando soluciones avanzadas para un futuro agrícola más eficiente y sostenible.
El CLAP2024, que se celebrará del 9 al 11 de abril de 2024 en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones de Indotel, Ciudad Colonial, reunirá a expertos nacionales e internacionales con el lema «Conectando la tecnología con la tierra que cultivamos». Este evento pretende impulsar la investigación y desarrollo de tecnologías para la agricultura, integrando inteligencia artificial y sensores para abordar desafíos como el cambio climático, la productividad y la reducción de costos.

Bartolomé Pujals, director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, destacó el compromiso del país con la innovación y la implementación de la agricultura 4.0. Subrayó la importancia de adaptar las políticas públicas y desarrollar programas que impulsen el sector agrícola, que en 2023 contribuyó con 302 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto y empleó a 357 mil personas.
El congreso contará con exposiciones de soluciones agrotech, maquinaria agrícola inteligente, charlas y talleres especializados, demostraciones en vivo de tecnologías agrícolas y un enfoque en la sostenibilidad y la agricultura responsable. Destacadas personalidades como Eladio Arnaud Santana, director ejecutivo del IDIAF, y representantes de instituciones y empresas del sector agrícola, tanto nacionales como internacionales, estarán presentes para compartir conocimientos y promover el intercambio de ideas.
El CLAP2024 promete ser un espacio invaluable para el avance de la agricultura de precisión en Latinoamérica, reuniendo a los principales actores del sector en un ambiente propicio para la colaboración y la innovación.